internacionales

ONG israelí condena nueva 'zona humanitaria' en Gaza

La ONG israelí Gisha, dedicada a la defensa de la libertad de movimiento de los palestinos, condenó este domingo la designación de una nueva "zona humanitaria" en el sur de la Franja de Gaza por parte del Ejército israelí.

"No tiene nada de humanitario intentar concentrar a dos millones de personas en una zona que representa menos del 12 % del enclave (42,8 kilómetros cuadrados), donde no hay refugio, alimentos, agua, saneamiento ni servicios de salud adecuados, y que además sufre constantes ataques", denunció la organización en un comunicado.

Gisha advirtió de que tampoco es humanitario "exigir que los residentes hambrientos y exhaustos del norte de Gaza, donde ya se ha declarado la hambruna, emprendan otro desplazamiento hacia un lugar sin recursos y sin posibilidad de regresar".

"Esto no es un intento de proteger a la población, sino un traslado forzoso que constituye un crimen de lesa humanidad", subrayó.

La ONG recalcó que, incluso si las personas no pueden o deciden no abandonar sus hogares, siguen teniendo derecho a protección: "Los civiles deben ser protegidos dondequiera que estén. Gaza está ocupada; Israel es la potencia ocupante y tiene obligaciones con la población bajo su control".

El sábado, el Ejército israelí anunció la creación de una "zona humanitaria" en Jan Yunis, mientras prosigue su ofensiva en el norte del enclave con el objetivo de ocupar la ciudad de Gaza, donde se refugian alrededor de un millón de personas.

En el sur, ya existe una llamada "zona humanitaria", que se limitaba inicialmente a la franja costera de Mawasi. Este punto, al que llegaron miles de desplazados de todo el enclave palestino, se convirtió en un campamento improvisado de tiendas donde los gazatíes sobreviven sin electricidad ni agua. EFE

 

 

OTRAS NOTAS