La luna ofrecerá un espectáculo entre mañana domingo 7 y el lunes 8 de septiembre porque tendrá lugar el eclipse total lunar que recibe el nombre de luna de sangre. Expertos en Astronomía invitan a admirar este evento natural que durará cinco horas y durante 82 minutos el satélite natural de la tierra se “pintará” de rojo.
De acuerdo con el sitio Star Walk, este fenómeno natural se podrá ver entre el 7 y 8 de septiembre por la diferencia horaria entre países. Esto quiere decir que no hay una hora exacta en general, ya que varía entre cada lugar.
¿El eclipse total lunar de septiembre de 2025 se verá en México?
Este eclipse total lunar se podrá ver en regiones de África, Asia, Australia, Europa oriental y Nueva Zelanda. De manera parcial se podrá ver en Brasil, España y Reino Unido. Esto quiere decir que no se podrá ver en México y la razón es por el horario, ya que en el país será de día cuando el evento ocurra.
Sin embargo, las personas pueden seguir la transmisión en vivo de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), a fin de que no se pierdan la luna de sangre.
Cuánto tiempo durará la luna de sangre de septiembre de 2025
El eclipse lunar total durará cinco horas, pero el mejor momento para verlo será desde las 15:28 hasta las 22:55, según la Hora Media de Greenwich (GMT, por sus siglas en inglés). Su punto máximo ocurrirá a las 18:11 horas, de acuerdo con el Tiempo Universal Coordinado (UTC por sus siglas en inglés), se indica en el sitio Star Walk.
Saturno acompañará a la luna de sangre como si fuera una “estrella”
Un dato curioso es que la luna se “pintará” de rojo durante 82 minutos. Gracias a esto, el satélite natural es llamado luna de sangre. Por si fuera poco, igual ocurrirá otro evento destacable durante el evento natural: se apreciará una “estrella” junto a la luna. La realidad es que ese punto será en realidad el planeta Saturno.