tecnologia

El Observatorio de Calar Alto registra dos bolas de fuego en el cielo

El Observatorio de Calar Alto (Almería) ha registrado dos nuevas bolas de fuego durante el pasado fin de semana en los cielos del sur de España, dentro del seguimiento que realiza el proyecto SMART del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).
 
Según un comunicado de estas instalaciones científicas, los fenómenos se produjeron en la madrugada del 17 de agosto y han sido detectados por los sistemas que SMART opera en los observatorios de Calar Alto, Sierra Nevada, La Sagra y Otura (Granada), La Hita (Toledo), Huelva y Sevilla.
 
El primero de los bólidos se registró a la 01:15 horas locales de la madrugada del domingo 17 de agosto. Según el análisis del investigador principal del proyecto, José María Madiedo, se trató de un evento de origen asteroidal, con una velocidad inicial de 60.000 kilómetros por hora, que comenzó a 96 kilómetros de altitud y finalizó a 68.
 
El segundo se produjo a las 04:54 horas locales del mismo día. En este caso, el análisis apunta a un origen cometario, con una velocidad inicial de 239.000 kilómetros por hora. La bola de fuego se inició a 109 kilómetros de altitud y se extinguió a 79.
 
Varias de las cámaras externas del Observatorio de Calar Alto también han registrado ambos fenómenos.
 
OTRAS NOTAS