Otros delitos denunciados son contrabando, encubrimiento, asociación delictuosa, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito
El vocero de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Federico Döring, anunció ayer que presentó una denuncia penal en contra un grupo de morenistas, entre ellos Andrés Manuel López Beltrán, por huachicol y otros delitos, como delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La denuncia, presentada el pasado 27 de agosto ante la Fiscalía General de la República (FGR), incluye también a personajes como Tania Contreras, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, y su cuñado, Juan Carlos Madero, el ex directivo de Aduanas.
Otros denunciados, agregó el panista en conferencia de prensa en San Lázaro, son Américo Villarreal, el Gobernador de Tamaulipas; Horacio Duarte, ex director de Administración de Aduanas, y Ricardo Peralta, ex titular de Aduanas y ex subsecretario de Gobernación, así como Javier Valdez Perales, magistrado de Tamaulipas, y Jorge Luis Beas Gámez, subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales en la misma entidad.
Dijo que otros delitos denunciados son contrabando, encubrimiento, asociación delictuosa, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
Indicó que la denuncia se basa en el oficio girado por el ex Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, en el que hace referencia a una red de corrupción, sobornos, extorsiones y tráfico de huachicol que involucraba a Juan Carlos Madero y a través del cual solicitó que se abriera una investigación sobre presuntos delitos cometidos contra el sistema de Aduanas durante la gestión de Horacio Duarte.
"Hago pública esta denuncia que presentamos el 27 de agosto ante la Fiscalía General de la República, en la que denunciamos a Andrés Manuel López Beltrán, a Tania Gisela Contreras López, a Juan Carlos Madero Larios, a Américo Villarreal Anaya, a Javier Valdez Perales, Jorge Luis Báez Gómez, Horacio Duarte Olivares, Ricardo Peralta, y quien resulte responsable por conspiración, delincuencia organizada, tráfico de hidrocarburos, contrabando, encubrimiento y operaciones con recursos de procedencia ilícita, acción delictuosa, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, todo ello un agravio a la ciudad.
"Es decir, hay una denuncia, como dice la Presidenta, pruebas, pruebas, pruebas, basada en el oficio girado por Luis Cresencio Sandoval, General Secretario de la Defensa, el sexenio anterior, en el que señaló a Juan Carlos Madero Larios, desde la segunda posición en el área de Aduanas, como responsable del huachicol fiscal en México, y ya está presentada la denuncia", indicó.
Döring señaló que la denuncia ya fue turnada al licenciado Efrén Serpa Gaxiola el pasado 28 de agosto, por lo que ya hay un Ministerio Público "responsable de investigar, castigar y llevar ante la justicia a todos quienes desde el Gobierno de México y las empresas de contrabando ilegal de combustible han venido procreando la industria del huachicol fiscal".
En el marco de la visita a México del Secretario de Estado de EU, Marco Rubio, señaló que éste ha insistido en que en México se debe combatir no sólo la delincuencia organizada, sino también a los narcoterroristas.
"El Canciller De la Fuente, ante ese señalamiento, calló como momia; ante ese señalamiento el Canciller jamás dijo que aquí no hay narcoterroristas, jamás dijo que sólo son delincuentes.
"Lo decimos porque en esta Cámara de Diputados y en la de Senadores hemos acusado a esas células del crimen organizado de que están vinculados a actividades de huachicol fiscal y de narcóticos, pero también cuando ha habido señalamientos de posible narcoterrorismo, y el Gobierno lo minimizó", apuntó.
De acuerdo con Döring, cuando el PAN o el PRI hacen señalamientos sobre narcoterrorismo, los morenistas los acusan de "vendepatrias", pero si se los dice Marco Rubio, conceden y callan "como momias".