Contenido Neto
ESTE MIÉRCOLES INICIÓ EN JAPÓN la gira internacional del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, lo cual enmarca una importante estrategia en materia de desarrollo económico del estado.
ACOMPAÑADO POR LÍDERES industriales y empresariales, el objetivo de esta misión es claro: abrir una oficina del Estado en Japón para establecer conexiones más sólidas con inversionistas asiáticos que ya han encontrado en México, y específicamente en San Luis Potosí, un lugar propicio para la expansión de sus operaciones.
LA DECISIÓN DE BUSCAR NUEVOS horizontes no es casual. En un contexto donde las políticas comerciales y arancelarias del gobierno de Donald Trump han generado incertidumbre, el gobernador ha destacado la importancia de diversificar las oportunidades de inversión.
LA FRASE “BUSCAR OTRAS PUERTAS cuando algunas se cierran” resuena con fuerza en este sentido, subrayando la necesidad de adaptarse y explorar mercados alternativos que puedan ofrecer un respiro ante la fluctuante relación comercial con Estados Unidos.
JAPÓN, CON SU ROBUSTO SECTOR industrial y su disposición a invertir en el extranjero, representa una oportunidad dorada. La presencia de varias plantas japonesas en México demuestra que ya existe un terreno fértil para cultivar relaciones más profundas.
LA CREACIÓN DE UNA OFICINA EN Japón no solo facilitará el contacto directo con estos inversionistas, sino que también posicionará a San Luis Potosí como un destino atractivo para futuras inversiones, especialmente en el ámbito de los parques industriales.
EL ENFOQUE PROACTIVO DEL gobernador Gallardo, junto con el respaldo de los líderes empresariales, es un paso en la dirección correcta. La colaboración entre el sector público y privado es crucial para impulsar el crecimiento económico y fortalecer la competitividad del estado.
ADEMÁS, ESTA GIRA ES UN testimonio del compromiso del gobierno estatal por adaptarse a un entorno global cambiante, donde la innovación y la apertura a nuevas alianzas son esenciales.
ANALISTAS COINCIDEN EN QUE LA inversión japonesa en San Luis Potosí tiene un efecto multiplicador, ya que impulsa proveedores locales, fortalece cadenas de suministro y fomenta la capacitación tecnológica del capital humano.
EN EL AÑO 2013, SE HABLABA DE la llegada de cinco empresas japonesas a San Luis Potosí; en fechas recientes, este número se ha quintuplicado, lo que pone de manifiesto el creciente interés de Japón en el estado.
ACTUALMENTE, LA INVERSIÓN japonesa ocupó el segundo lugar en Inversión Extranjera Directa (IED) en San Luis Potosí durante los primeros nueve meses de 2024 y es el cuarto país en IED acumulada desde 2006 hasta septiembre de 2024.
AL ASISTIR AL ENCUENTRO DEL gobernador Gallardo con el cónsul japonés, el titular de la Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, enfatizó la relevancia de esta reunión, resaltando la expansión de empresas niponas y su impacto positivo en la economía local.
LA AGENDA DEL GOBERNADOR incluye encuentros con la Vicepresidencia de la Japan External Trade Organization (JETRO) y directivos de destacados corporativos como Daikin, así como con representantes de la Cancillería de Japón y la Asociación de la Industria de Autopartes Japonesa (JAPIA).
ESTAS REUNIONES TIENEN COMO propósito fortalecer la cooperación bilateral y abrir nuevas oportunidades de inversión, consolidando así las relaciones comerciales entre San Luis Potosí y Japón.
EMPRESAS COMO DAIKIN Manufacturing México, North American Lighting México, Ibiden, AGC Automotive México y Nissin Manufacturing han fortalecido la industria local, especialmente en el sector automotriz.
ESTE TIPO DE SINERGIAS NO SOLO contribuye al crecimiento económico, sino que también generan empleos de calidad y promueven la innovación en la región.
ES MOMENTO DE APROVECHAR esta oportunidad y seguir construyendo puentes que conecten a San Luis Potosí con el mundo.
LA VISIÓN DE ABRIR NUEVOS mercados y fortalecer la inversión es, sin duda, un camino hacia un futuro más próspero para todos los potosinos.
LA GIRA A JAPÓN ES SOLO EL comienzo de un viaje que promete grandes beneficios para nuestro estado.
HASTA LA PRÓXIMA.