Los flujos acumulados en la reserva en el año al 29 de agosto pasado ascienden a 15 mil 409 millones de dólares
En la semana que terminó el 29 de agosto de 2025, el saldo de la reserva internacional alcanzó un máximo histórico por 244 mil 399 millones de dólares, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).
Lo anterior significó un incremento de mil 36 millones de dólares del 22 al 29 de agosto, siendo su mayor aumento en 25 semanas, al considerar que del 28 de febrero al 7 de marzo pasado la variación al alza fue de mil 594 millones.
El Banxico explica que el repunte semanal en la reserva internacional se derivó de la venta de dólares de Petróleos Mexicanos (Pemex) al Banco de México por 200 millones de dólares y un avance de 836 millones, debido principalmente al cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central.
Los flujos acumulados en la reserva en el año al 29 de agosto pasado ascienden a 15 mil 409 millones de dólares.
Los especialistas de Skandia, holding financiero con más de 65 años de historia en Latinoamérica, consideran que desde una perspectiva económica, la reserva internacional representa un elemento fundamental en la estabilidad financiera de una nación.
Se definen, principalmente, como los depósitos en moneda extranjera que controla el banco central, junto con otros activos líquidos como el oro, derechos especiales de giro (DEG) y posiciones favorables en organismos internacionales.
Estas reservas garantizan capacidad y estabilidad frente a crisis, estabilización del peso y confianza internacional, según los expertos de Skandia.
Oro avanza
Ayer, el oro para entrega a un mes en Estados Unidos superó por primera vez los 3 mil 600 dólares por onza al cierre, al subir 2.41 por ciento respecto al cierre del viernes (el lunes fue feriado), impulsado por las expectativas de un recorte este mes en la tasa de interés de la Fed.