negocios

Mueven aranceles tipos de inversión

Los aranceles de Donald Trump provcaron un mayor flujo de activos hacia inversiones de renta variable e instrumentos alternativos en las carteras moderadas promedio

Donald Trump provocó un mayor flujo de activos hacia inversiones de renta variable e instrumentos alternativos en las carteras moderadas promedio, revela el Barómetro de Carteras Offshore de América Latina y Estados Unidos elaborado por Natixis Investment Managers.

El reporte, que examinó las tendencias de los mercados y las carteras basadas de la región durante el primer semestre de 2025, muestra que para minimizar los riesgos de concentración en un entorno de turbulencia arancelaria, los inversionistas disminuyeron la renta fija y los fondos de asignación.

Carmen Olds, directora de Soluciones al Cliente de Natixis, detalló en la presentación del informe que los cambios en la asignación de las carteras moderadas del continente arrojan 2.5 por ciento más en renta variable en el primer semestre de este año comparado con la primera mitad de 2024.

En tanto, el portafolio medio arrojó 2.8 por ciento más en instrumentos alternativos y, en contraste, una reducción de 4.0 por ciento anual en renta fija durante los primeros seis meses de 2025 y una baja 2.5 por ciento en fondos mixtos o balanceados.

"El mayor cambio es el menos 4.0 por ciento en renta fija. Hay que tener en cuenta que esto es media y que habrá carteras que han fluctuado mucho más las posiciones", comentó Olds.

Indicó que aunque la renta variable es una estrategia más enfocada a un sector o a una temática específica, puede diversificar una cartera y minimizar los riesgos de una concentración.

"Coincide efectivamente con un momento de bastante ruido en el plano político", comentó.

El Barómetro de Carteras de Natixis reveló que los asesores de carteras obtuvieron rendimientos superiores impulsados por una menor exposición a Estados Unidos.

Con mayores asignaciones a Europa y Asia, equilibradas con una menor exposición a la renta variable norteamericana y mundial, lograron los mejores rendimientos ajustados al riesgo en el primer semestre.

Además, los asesores se decantaron por estrategias de renta fija diversificadas y flexibles para gestionar la sensibilidad a los tipos de interés y el riesgo de crédito.

Natixis indicó que, de cara a la segunda mitad del año, seguirá vigilando de cerca los indicios de inflación provocada por los aranceles y el enfriamiento del mercado laboral estadounidense, ya que el mercado sigue anticipando recortes de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en 2025. 

"Los nuevos cambios en la política estadounidense por parte de la Administración Trump y las tensiones geopolíticas también podrían ser catalizadores de la volatilidad en el futuro. Por lo tanto, el creciente énfasis en la diversificación dentro de la cartera modelo moderada media observado en el primer semestre parece ser prudente", mencionó.

OTRAS NOTAS