Autoridades del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) confirmaron la muerte de Lorenzo Antonio Batrez Vargas, ciudadano mexicano de 32 años y que se encontraba bajo custodia de los oficiales de la agencia federal estadounidense.
Batrez Vargas fue declarado muerto por un profesional de la salud en el Centro Médico Mountain Vista en la ciudad de Mesa, Arizona, a las 7:02 horas (tiempo estándar de la montaña) del pasado 31 de agosto, según revelaron autoridades del ICE a través de un comunicado de prensa emitido hoy 2 de septiembre. Hasta el momento se desconoce la causa de su fallecimiento, sin embargo, ya existe una investigación para aclarar lo sucedido.
El migrante mexicano permanecía detenido en el Complejo Correccional Central de Arizona en Florence. Quienes informaron a la sede de Operaciones Nacionales de ERO sobre su deceso fueron los agentes de la Oficina de Ejecución y Deportación de Phoenix, tal y como se lee en el comunicado emitido por el ICE.
¿Por qué habían detenido a Batrez Vargas?
El hombre de 32 años contaba con un historial de encuentros con la ley. Según lo expuesto por las autoridades, en marzo de 2018, Batrez Vargas fue arrestado por agentes del Departamento de Policía de Flagstaff (FPD). En aquel entonces fue acusado de conducir bajo los efectos del alcohol, drogas, vapores o una combinación de ambos, lo anterior considerado un delito menor de Clase 1. El 17 de septiembre del mismo año fue condenado por el Tribunal Municipal de la ciudad.
Seis años más tarde, el 28 de marzo de 2024, Batrez Vargas fue arrestado por agentes del FPD y acusado nuevamente de conducir bajo los efectos del alcohol (DUI, por sus siglas en inglés). La agencia federal subraya que su nivel de alcohol en sangre era de 0.08 o más. Dos meses después, en mayo del mismo año, fue declarado culpable, por lo que tuvo que cumplir una condena de 10 días en prisión.
El 15 de julio de 2025, el Departamento de Policía de Phoenix (PPD) arrestó al migrante mexicano por agresión agravada, fuga ilegal de la policía y posesión de una sustancia controlada. Al día siguiente, la Oficina de Detención y Deportación de Phoenix presentó ante la Cárcel del Condado de Maricopa una orden de detención migratoria. Fue entonces que Batrez Vargas se declaró culpable de los cargos de los que se le acusaban.
No es el primer mexicano que muere en custodia del ICE
En ese momento fue sentenciado a 12 meses de libertad condicional y puesto bajo custodia del ICE, cuyos agentes lo trasladaron hasta la oficina de la agencia federal en Phoenix, donde fue procesado y desde donde fue transferido al Complejo Correccional Central de Arizona en Florence.
"El ICE notifica oficialmente al Congreso, a las organizaciones no gubernamentales interesadas y a los medios de comunicación sobre el informe oficial de la muerte de un extranjero indocumentado detenido y publica un comunicado de prensa con los detalles pertinentes en su sitio web público en un plazo de dos días hábiles, según la política de la agencia", escribieron funcionarios de la agencia federal de migración en su comunicado oficial.
Anteriormente, el ICE había comunicado sobre la muerte de Jesús Molina Reyes, un ciudadano mexicano de 45 años que se encontraba bajo custodia de la agencia federal, en Atlanta, Georgia. Según la información oficial publicada el 11 de junio, el migrante había ingresado a Estados Unidos sin permiso en múltiples ocasiones.
Luego de reingresar en diversas oportunidades, Molina Reyes enfrentó condenas que incluían abuso sexual infantil, atropello y fuga y posesión de sustancias controladas. El arresto más reciente tuvo lugar el 28 de febrero de 2025 por violación de libertad condicional, resultando el 3 de abril en una condena.