locales

Trabajadores de Valeo vuelven a las calles en exigencia de utilidades

La paciencia se agotó; la compañía automotriz debe más de 880 mdp en Participación de los Trabajadores en las Utilidades

San Luis Potosí, SLP.- La paciencia se agotó. A casi una década de haber ganado en tribunales el derecho al pago de utilidades que la empresa Valeo negó en 2016, cientos de trabajadores y extrabajadores salieron este martes a las calles de San Luis Potosí para exigir lo que por ley les corresponde.
 
El contingente partió de la avenida Manuel J. Clouthier y avanzó por Santos Degollado rumbo al Centro Histórico, bloqueando vialidades bajo la mirada de la Policía Vial, que implementó cierres intermitentes para contener el tráfico.
 
Con mantas y consignas, los manifestantes recordaron que el fallo judicial y una auditoría del SAT confirmaron que la compañía automotriz debe más de 880 millones de pesos en Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), sin embargo, en pleno 2025 el pago sigue sin concretarse.
 
“¡Ya no hay más tiempo, pasaron nueve años y no han pagado!”, se leía en una de las lonas que acompañó la protesta.
 
Durante este largo conflicto, los trabajadores han intentado todas las vías,  negociaciones con la Secretaría del Trabajo, cierres en la planta y mesas de diálogo con representantes sindicales. La empresa, aunque aceptó que deberá cubrir la deuda, solo ha ofrecido pagos en partes, sin que hasta ahora exista claridad ni transparencia en el proceso.
 
El descontento crece entre quienes durante casi una década han visto promesas incumplidas. Los inconformes señalan que no solo se trata de dinero, sino de respeto a un derecho laboral que quedó demostrado legalmente.
 
Mientras Valeo y el sindicato guardan silencio, la lucha obrera sigue viva en las calles, donde el mensaje de los trabajadores es claro, no están dispuestos a esperar otros nueve años.
 

 

Protestas de extrabajadores cierran plantas

La empresa Valeo ha cerrado sus plantas y desalojado oficinas en San Luis Potosí debido a las protestas de un grupo de extrabajadores que exigen el pago de utilidades del ejercicio fiscal de 2016.

 

Guadalupe Rodríguez Medina, representante de los manifestantes, dijo que las protestas son una respuesta al incumplimiento de acuerdos por parte de la empresa. Los extrabajadores han realizado plantones frente a las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), y ahora mantienen una protesta permanente en las instalaciones de las fábricas.

 

Los manifestantes han declarado que no levantarán su plantón hasta obtener una respuesta clara.

 

 

OTRAS NOTAS