San Luis Potosí, SLP.- La inconformidad estudiantil del Centro Universitario de la Cruz Roja salió a las calles este lunes con el bloqueo de la avenida Coronel Romero. Los jóvenes señalaron una serie de deficiencias y malas prácticas administrativas que, aseguran, afectan directamente su formación profesional.
Entre las principales denuncias se encuentran carencias estructurales en el plantel, equipo insuficiente y obsoleto para prácticas, falta de insumos médicos, así como presuntos casos de nepotismo y abuso de autoridad en el nombramiento de directivos. Los alumnos también cuestionaron el destino de los recursos que ingresan por concepto de colegiaturas, mensualidades y aportaciones extraordinarias, pues aseguran que estos no se reflejan en mejoras tangibles ni en personal calificado.
A ello sumaron la reducción de campos clínicos disponibles para prácticas profesionales debido a adeudos con hospitales, lo que ha derivado en la disminución de grupos de seis a solo cuatro. Los estudiantes calificaron como indebida la exigencia de participar en actividades como colectas o la compra de boletos para la carrera atlética de la Cruz Roja.
Tras horas de manifestación y mesas de diálogo, se alcanzaron acuerdos con las autoridades universitarias. El rector y subdelegado de la Cruz Roja en San Luis Potosí, Jesús Aarón Cerecero Sánchez, aseguró que no será obligatoria la participación en colectas ni en eventos como la carrera atlética. Además, se comprometió a gestionar nuevos campos clínicos con la Secretaría de Salud y a renovar el material en los nueve laboratorios de enfermería y cinco de fisioterapia.
El rector reconoció que el déficit de campos clínicos obligó a reducir la matrícula, pero afirmó que trabajarán en ampliar la oferta para garantizar que los estudiantes continúen con su formación profesional sin limitaciones.
Con estos acuerdos, el bloqueo fue levantado, aunque los inconformes advirtieron que permanecerán atentos al cumplimiento de los compromisos asumidos por las autoridades.