negocios

Firma Pemex primeros 11 contratos mixtos

Pemex ya formalizó dichos contratos, previstos en la reforma energética de esta administración, misma que entró en vigor en marzo pasado

Petróleos Mexicanos (Pemex) firmó los primeros 11 contratos mixtos con el sector privado en una primera fase, para aumentar la producción de hidrocarburos líquidos.
 
 De acuerdo con el Primer Informe de Gobierno, Pemex ya formalizó dichos contratos, previstos en la reforma energética de esta administración, misma que entró en vigor en marzo pasado.
 
 "La reforma al sector energético de octubre de 2024 y la armonización de las leyes del sector del 18 de marzo de 2025 abrió la puerta a un nuevo esquema contractual que permite la participación de la iniciativa privada en las operaciones de Pemex.
 
 "A la fecha, se ha concretado la firma de los primeros 11 contratos mixtos, como parte de una etapa inicial", destaca el documento entregado al Congreso.
 
 Establece que actualmente Pemex está en proceso de formalización de un segundo grupo de asignaciones bajo el mismo esquema, cuyo cierre está previsto antes de concluir el año.
 
 Según el propio informe, se lanzó una licitación para proyectos mixtos con privados que contemplan la reactivación de 400 pozos cerrados, con la finalidad de incorporar 13 mil barriles diarios.
 
 Como parte de la estrategia para reactivar la producción de hidrocarburos, el documento señala que se para este proceso se han utilizado "sustancias desarrolladas por el Estado mexicano y patentadas a nivel mundial", con las cuales es posible controlar la movilidad del gas e incrementar la producción de aceite. Dichas sustancias son agentes espumosos desarrollados por el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP).
 
 Adicionalmente, el informe señala que se optimizaron las instalaciones superficiales de producción y las plataformas Zama A y Zama B, mediante el desarrollo de ingeniería conceptual.
 
 Entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de junio de este año la producción de hidrocarburos líquidos (crudo y condensados) promedió 1.716 millones de barriles diarios,
 
OTRAS NOTAS