La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) admitió que la informalidad laboral es un problema persistente y preocupante, ya que entre 2018 y el primer trimestre de 2025, en promedio 55.3 por ciento de la población ocupada se encuentra en esta condición.
En el Primer Informe de Gobierno, la dependencia advirtió que la informalidad laboral perpetúa condiciones de precariedad económica y este tipo de empleo suele ser la única fuente de ingresos de los grupos más vulnerables.
"La informalidad laboral perpetúa condiciones de precariedad económica, profundiza la desigualdad y limita la productividad, afectando de manera particular a los grupos históricamente vulnerados.
"La formalización del empleo es la vía de entrada a un sistema de protección social integral, que permite consolidar los avances en materia salarial y garantizar derechos laborales efectivos", señaló la STPS.
Por otro lado, la Secretaría advirtió que el crecimiento de los salarios mínimos ha impulsado el avance del resto de salarios.
El salario promedio de las personas trabajadoras afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha incrementado 26.6 por ciento en términos reales, desde que inició la política de recuperación de los salarios mínimos y hasta junio de 2025.
Añadió que, si se observa sólo a las personas que menos ganan, se evidencia que han sido las más beneficiadas, pues de diciembre de 2018 a junio de 2025, 10 por ciento de las personas que menos gana en la Zona Libre de la Frontera Norte ha visto su salario promedio incrementarse 203.1 por ciento, en términos reales.
En el resto del País, el incremento ha sido de 113.9 por ciento.
De la misma forma, el ingreso promedio de las personas ocupadas aumentó de forma real en 3.4 por ciento por ciento, del cuarto trimestre de 2024 al primer trimestre de 2025 según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
En el caso exclusivo de las personas formales se incrementó en 3 por ciento real.
Respecto al cuarto trimestre de 2018 este incremento real ha sido de 23.2 y 18.7, respectivamente, informó la STPS.