nacionales

Pese a denuncias, Haces acude a Informe

La Presidenta pidió a los afectados poner las denuncias, para que se investigue el supuesto cobro de piso

A pesar de las denuncias de extorsión que pesan sobre la CATEM, el dirigente de esa central sindical, el diputado Pedro Haces, fue invitado a la ceremonia con motivo del Primer Informe de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional.
 
 El 21 de agosto, las cámaras empresariales de la Región Lagunera, integrada por municipios de Coahuila y Durango, tronaron contra la CATEM, a la que acusaron de extorsiones y agresiones en complicidad con el crimen organizado.
 
 En un desplegado firmado por 19 organismos, y en entrevistas posteriores, empresarios y productores agrícolas, especialmente de la zona de la Laguna en Durango, denunciaron que los cobros de piso se han institucionalizado disfrazados de "cuotas sindicales" por parte de la CATEM.
 
 REFORMA dio a conocer que, a esas denuncias, se sumaron acusaciones penales contra la organización en otras entidades como Oaxaca, Veracruz y Querétaro.
 
 Cuestionada sobre los señalamientos, la Presidenta pidió a los afectados poner las denuncias, para que se investigue el supuesto cobro de piso.
 
 Este lunes, Haces se presentó en Palacio Nacional, donde destacó la relevancia de la jornada, al tratarse del primer informe de una mujer en la Presidencia.
 
 "Es un día histórico, es el primer Informe de Gobierno de una mujer en el País. Los trabajadores de México estamos muy contentos de tener una mujer al frente del País", afirmó.
 
 Antes de ingresar al recinto, el legislador expresó su respaldo al arranque del segundo año de la legislatura federal.
 
 "Esta legislatura que está empezando tenga, con coma, tenga todo lo que se necesita para sacar las reformas y en eso estamos en el grupo parlamentario. Hoy se instala. Estamos muy contentos de trabajar este segundo año legislativo", dijo.
 
 El diputado sostuvo que desde el Congreso se han impulsado beneficios laborales en favor de la clase trabajadora.
 
 "Ha hecho cosas extraordinarias en el Congreso. Hemos fomentado beneficios para los trabajadores como la Ley Silla, lo de plataformas digitales, la ley de propineros y este nuevo período que vamos a empezar el día de hoy va a dar cosas muy buenas también a todos los trabajadores y a la productividad mexicana", señaló.
OTRAS NOTAS