plano informativo

Corresponsabilidad y la medida del éxito en la visita de Marco Rubio

Opinión

LA POLÍTICA EXTERIOR NO ES UN asunto lejano para las y los potosinos porque lo que se decide en la relación con Estados Unidos tiene efectos inmediatos en nuestra vida cotidiana. El día de mañana, México recibirá al secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, en una visita de tres días que marca un punto de inflexión para la agenda bilateral.

LOS TEMAS DEL DIÁLOGO ESTÁN enmarcados en el combate al crimen organizado, el freno al tráfico de fentanilo, la atención a los flujos migratorios, el comercio y la seguridad compartida. De estos asuntos depende no solo la estabilidad del país, sino también la vida de millones de mexicanas y mexicanos, incluyendo a miles de potosinos que tienen familiares en Estados Unidos o que dependen de las remesas que envían.

SE PREVÉ LA FIRMA DE UN NUEVO Acuerdo de Seguridad que reforzará la colaboración entre ambos gobiernos en materia de seguridad, migración y comercio. Pero lo fundamental es que la alianza se desarrolle con respeto a la soberanía mexicana, eliminando cualquier suspicacia de subordinación y concentrándonos en el interés de construir soluciones conjuntas frente a retos compartidos.

EN ESTE SENTIDO, LA corresponsabilidad es clave. Si en México estamos redoblando esfuerzos para desarticular al crimen organizado y combatir el tráfico de drogas, también es fundamental que el gobierno de Washington informe qué acciones está emprendiendo dentro de su territorio para detener el flujo de armas hacia nuestro país y debilitar a los grupos criminales que operan en sus propias ciudades. La cooperación real se construye cuando ambos lados de la frontera asumen compromisos concretos y transparentes.

PARA SAN LUIS POTOSÍ, LA VISITA de Rubio tiene implicaciones directas. Nuestro estado es punto de paso en las rutas migratorias y también receptor de remesas que sostienen a miles de familias. Además, somos parte de la dinámica comercial del T-MEC, donde cada decisión sobre aduanas, exportaciones o seguridad fronteriza repercute en nuestras empresas, transportistas y personas trabajadoras.

ESTA VISITA DEBE SER VISTA COMO una oportunidad para proyectar a México —y con él a estados como San Luis Potosí— como un socio confiable que apuesta por los acuerdos, la prosperidad compartida y la defensa de la seguridad de sus comunidades.

CADA ACUERDO QUE SE ALCANCE debe tener un impacto real en la vida de la gente; en la seguridad de nuestras calles, en el bienestar de nuestras familias migrantes y en las oportunidades de nuestras juventudes. Esa será la medida del éxito de esta visita.

OTRAS NOTAS