locales

Vía alterna necesita obras de tránsito complementarias: Canacintra

La creación de cuellos de botella en algún punto de la vía podría provocar pérdidas económicas considerables

San Luis Potosí, SLP.- Imelda Elizalde, presidenta local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), afirmó que, con el inicio de operaciones de la vía alterna sur a Zona Industrial, con la que se tiene un gran avance en materia de movilidad, también debe plantearse un paquete de obras complementarias, a corto y mediano plazo, con las que puedan atajarse eventuales cuellos de botella, ante el incremento del flujo vehicular, sobre todo de unidades pesadas.
 
"Porque recordemos que lo que pasará con la vía alterna, es que aumentará el flujo vehicular a través del eje industrial 122, donde se tendrá una enorme carga de automóviles, y lo que hace el 122 es conducirlo hasta la carretera federal 57".
 
La empresaria explicó que los riesgos de cuellos de botella podrían generarse en el eje 140, en la avenida CFE y en la intersección con las laterales de la 57, por lo que es en esos puntos, en los que deben generarse obras complementarias de modernización, ampliación de las vialidades, o hasta pasos a desnivel.
 
Elizalde explicó que atajar la generación de cuellos de botella, es obligatorio para evitar que impacte en los tiempos de traslado tanto de personal, como de insumos o salida de productos terminados, lo que, aseguró, representaría pérdidas económicas considerables.
 
Una nueva etapa de la vía alterna que está considerada para el año 2026, corresponde a la conexión hasta el eje industrial 140, la cual requiere de una inversión de entre 750 y 800 millones de pesos.
 
OTRAS NOTAS