San Luis Potosí, SLP.- El tratado comercial vigente entre México con Estados Unidos y Canadá, es uno de los principales instrumentos de la economía nacional, por lo que es fundamental que estén dadas las mejores condiciones y que queden garantizadas, después de la revisión que se realizará en el año 2026, afirmó Juan Carlos Valladares, diputado federal.
"Creo que todos tenemos la confianza de que la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo logren una exitosa negociación en la revisión, y que mantenga intacto al TMEC, con las condiciones más favorables al país, creo que la expectativa es muy positiva, más ahora que ha dicho que quieren comenzar ese trabajo en septiembre de este año".
El legislador, integrante de la comisión de Economía, Comercio y Competitividad, sostuvo que la posible negociación ha quedado marcado por el discurso arancelario del presidente Donald Trump, sin embargo, destacó la postura de México como un país socio que mantiene el diálogo, y que despliega una estrategia en la que muestra a EUA, las consecuencias de fijar condiciones comerciales más rígidas.
Valladares añadió que el TMEC sobrevivirá a la revisión que realicen los países socios, pero también dijo que México debe estar muy atento a evitar que sean alteradas las condiciones comerciales que podrían tener severas repercusiones en el sector automotriz, agropecuario o electrodomésticos.