nacionales

Descarta PVEM disputar Mesa Directiva en San Lázaro

Carlos Puente, coordinador del Partido Verde en la Cámara de Diputados, dijo que su bancada no buscará presidir la Mesa Directiva en el segundo año de la actual Legislatura que comenzará el próximo 1 de septiembre.
 
 En entrevista, luego de participar en la inauguración de la plenaria de Morena, indicó que la presidencia le corresponde al PAN porque ese fue el acuerdo fundacional que asumieron los grupos parlamentarios.
 
 Adelantó que su bancada está lista para sumir la presidencia en septiembre de 2026 y con ello cerrar el tercer año de la actual Legislatura.
 
 "El Verde está listo para cerrar la Legislatura en el tercer año en la Presidencia de la Mesa Directiva", expresó.
 
 Puente rechazó la posibilidad de que legisladores de otras bancadas, como Morena, se sumen a su bancada para convertirse en la segunda fuerza política y poder arrebatarle la presidencia de la Mesa Directiva al PAN.
 
Indicó que cualquier afirmación en ese sentido son especulaciones.
 
 El coordinador parlamentario recordó que al inicio de la actual Legislatura tomaron, junto con Morena, la decisión estratégica de traspasar diputados del Verde a la bancada guinda para tener el control de la Junta de Coordinación Política.
 
 Sostuvo que hacer un nuevo traslado de legisladores a la bancada del Verde implicaría renunciar a la estrategia que estableció con su aliado.
 
 "Al día de hoy, yo nunca tuve ni he tenido manifestación de alguna legisladora o legislador, diputada, diputado federal con la intención de hacer algún movimiento, ni nunca fue esa la estrategia. Nosotros cuando lo hemos hecho lo hemos dicho muy claro.
 
 "Al inicio de la Legislatura tomamos una decisión estratégica conjuntamente con el Grupo Parlamentario de Morena de hacer el corrimiento de un número de compañeras diputadas y diputados para tener el control de la Junta de Coordinación Política los tres años, ahí está", comentó.
 
 En agosto de 2024, la bancada del Partido Verde cedió a Morena 15 de sus integrantes con el objetivo de conservar la coordinación de la Junta de Coordinación Política durante los tres años de la Legislatura.
 
 Con ello, el Partido Verde, que inició como segunda fuerza política, pasó de 77 a 62 legisladores, cediéndole esa posición al PAN.
 
OTRAS NOTAS