nacionales

Instalan familiares plantón por crematorio de Cd. Juárez

Familiares de posibles víctimas del crematorio "Plenitud", en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde fueron hallados 386 cuerpos embalsamados en condiciones irregulares, realizaron una protesta en una funeraria presuntamente vinculada con el caso.
 
 El colectivo Justicia para Nuestros Deudos realizó el "Plantón por la Verdad y Justicia" la tarde de este viernes en la Funeraria Milagros, ubicada en la Avenida Manuel J. Clouthier de la Colonia Las Torres, donde exigieron justicia.
 
 Los manifestantes indicaron que se reunieron para exponer a las funerarias vinculadas con el Crematorio Plenitud, como memoria, exigencia y dignidad para sus familias, ya que fueron víctimas de la violencia y el abandono institucional.
 
 "Por la dignidad: 386 esperan justicia", "No existe justicia sin el reconocimiento y restauración del daño a las familias afectadas", "Juárez no merecía esto ¡386 cuerpos merecen dignidad! ¡Justicia!" y "Crematorio Plenitud/Coespris CORRUPTOS", se leía en pancartas que llevaban los inconformes.
 
 La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que cinco funerarias estaban vinculadas con el crematorio, al que contrataban la incineración: Del Carmen, Luz Divina, Protecto-Deco, Latinoamericana y Amor Eterno, las cuales, se presume, no entregaron a todos sus clientes cenizas humanas.
 
 Sin embargo, los deudos denunciaron que son más las funerarias vinculadas, entre ellas la "Milagros", donde realizaron la manifestación y otra denominada "Camino al Cielo".
 
 Los deudos clamaron por justicia.
 
 "Fui por las cenizas de mi madre y me entregaron arena en la urna. No descansaré hasta dar con los retos de mi madre", se leía en otra cartulina.
 
 La FGE informó que hasta el 25 de agosto se había logrado la identificación de 53 de las 386 personas localizadas sin vida en el crematorio "Plenitud", como resultado de diversos análisis técnico científicos y entrevistas con familiares, en un trabajo conjunto y coordinado entre la Fiscalía de Distrito Zona Norte y la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses.
 
 La instancia dio a conocer que han sido entregados a sus familiares un total de 44.
 
 Además, derivado de los trabajos, se cuenta con 19 hipótesis más para su identidad, y una persona fue identificada a partir de la información e imágenes recopiladas a través del sitio web https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/Crematorio.
 
 A su vez, la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos de Peligro, contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública, ha recibido 31 denuncias por el delito de fraude en contra de quien o quienes resulten responsables.
 
 Agregó que desde el 26 de junio, fecha en la que se realizó el hallazgo de los múltiples cuerpos sin incinerar en el crematorio, personal especializado de la Fiscalía General del Estado, de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE) y la Dirección de Servicios Periciales, a través de sus distintas áreas, ha brindado atención a más de mil 700 familias, en su mayoría, relacionadas directamente con el crematorio.
 
OTRAS NOTAS