locales

Denuncian malas prácticas en Universidad de la Cruz Roja

Estudiantes de Cruz Roja Mexicana denuncian irregularidades y mala gestión en la institución

San Luis Potosí, SLP.- A través de redes sociales estudiantes de la Universidad de Cruz Roja Mexicana denunciaron las anomalías e irregularidades que prevalecen en dicha institución.
 
“Los estudiantes de Cruz Roja estamos cansados. Los docentes no tienen libertad en sus clases, no pueden reprobar alumnos porque no quieren bajas, incluso han amenazado a muchos con despedirlos si no hacen caso. ¿Apoco esa es la calidad de formación de los alumnos?
Claramente destinan el dinero únicamente a los bolsillos de los directores”, acusaron.
 
Añadieron que “no tenemos campos clínicos porque no quieren pagar deudas que se tienen. Pero si pagan camionetas del año y trofeos a ‘colaboradores’ que aportan a la colecta anual”.
 
“Estamos hartos de esta situación como alumnos. Si tienen la oportunidad de entrar a esta universidad, desaprovecharla hasta no ver un cambio. No se dejen llevar por sus promociones porque como institución no respaldan su nombre”, advirtieron.
 
Denunciaron que los directivos han usado los recursos para comprar camionetas de lujo en este año, mientras que los equipos y materiales propedéuticos del área de enfermería están inutilizables.
 
“Lo que no publican es la compra de camionetas de último modelo que hicieron este año, ¿Apoco esa era la necesidad de cruz roja? No es posible que los equipos y material de los propedéuticos del área de enfermería estén inutilizables, que los maniquíes están rotos y que el equipo ni siquiera esté funcional”.
 
Añadieron que se les exigen donativos de 500 pesos para la colecta anual sin que tengan la certeza de a dónde van a parar esas aportaciones.
 
“Tanta promoción que dan a esta universidad, tanto que no quieren que hablemos de cómo están más preocupados por poner una sala de juegos en la universidad que dar campos clínicos de calidad. Claro, pero no fuera la colecta porque ahí sí nos hacen dar aportaciones ‘voluntarias’ de 500 pesos sin la certeza de que ese dinero fue dado a la colecta nacional”, acusaron.
 
Indicaron que “se benefician de la imagen de los alumnos y no publican la realidad de ese dinero, porque nosotros como alumnos de apoyo no tenemos nada. Ni siquiera son capaces de decirnos a dónde va destinado el dinero de las mensualidades, porque ya vimos que a la escuela no va destinado”.
OTRAS NOTAS