A cuatro meses de que Javier Milei cumpla dos años al frente del gobierno de Argentina, varios escándalos parecen opacar al autonombrado "León".
El más reciente surgió hace unos días cuando se descubrió una polémica relacionada con su hermana Karina, quien estaría involucrada en una trama de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad.
La investigación se inició tras salir a la luz unos audios del director de esa agencia, Diego Spagnuolo, donde alude "coimas" (como se le conoce en ese país) y menciona a Karina, entre otros altos funcionarios. Spagnuolo, exabogado de Javier Milei, fue destituido el jueves pasado.
Sin embargo, esta no es la primera vez que la adminstración de economista se ve envuelta en un disputa de este tipo. A dos meses de la evaluación a la gestión del presidente albiceleste a través de las "elecciones de medio término" y estas son algunas de las controversias que han causado mayor revuelo:
El caso de corrupción más reciente, que si bien no lo involucra pero sí a su hermana, se trata de "mordidas" que tenían como principal responsable al subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, Eduardo 'Lule' Menem, pero de las cuales también se beneficiaban Diego Spagnuolo, Javier y Karina.
Este supuesto esquema de soborno operaba disfrazado detrás de compras estatales de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
La Andis estuvo a cargo de Diego Spagnuolo hasta su despido tras la difusión de los audios incriminatorios.
En febrero pasado, el mandatario mostró su apoyo a la criptomoneda $Libra en "X", supuestamente destinada a "financiar emprendimientos y pequeñas empresas en Argentina". Gracias a la publicación, el valor de $Libra se disparó rápidamente y se desplomó tres horas después.
El titular del Ejecutivo argentino eliminó su mensaje y retiró su apoyo al proyecto, asegurando no tener vinculación ni estar "interiorizado" de sus detalles. Miles de inversores lo acusaron de haber hecho promoción "engañosa".
La investigación judicial también involucró a Karina Milei señalada por los empresarios del negocio de los criptoactivos como mediadora en la negociación con el presidente.
Cuando apenas llevaba un año al mando, Milei ya causaba polémica. En una entrevista con el periodista Andrés Oppenheimer, emitida en el show Oppenheimer Present llamó "ignorante" al entonces presidente de México, López Obrador.
“Que un ignorante como López Obrador hable mal de mí, me enaltece”, aseguró Milei. Además de expresar su disgusto -con la entonces candidata -ahora presidenta- Claudia Sheinbaum.
En el mismo programa calificó como “asesino terrorista” a el expresidente colombiano, Gustavo Petro.
Preguntas pactadas durante su entrevista en cadena TN
Un error de los equipos de comunicación del palacio de gobierno de Argentina y la sede del Poder Ejecutivo Nacional desvelaron fragmentos de una entrevista concedida al periodista Jonatan Viale para aclarar el escándalo $Libra con preguntas pactadas.
"¿No es que se pactaban las preguntas?" pregunta Milei. "Sí, acá estas me las anotó [Manuel] Adorni [responsable de comunicación del Poder Ejecutivo Argentino], estas Karina Milei, [Santiago] Caputo, estas..." responde el periodista.
La versión difundida en el canal de YouTube de TN y editada por la Casa Rosada, no fue la misma que salió al aire.