Los precios de los productos agrícolas en los supermercados de EU podrían subir entre 50 % y 100 % debido a los aranceles de Trump
Dentro de seis meses, los precios de los productos agrícolas en los supermercados de EU podrían subir entre 50 % y 100 % debido a los aranceles de Trump y a sus políticas antiinmigrantes, publicó la revista Fortune citando a economistas.
"(Los consumidores) no tienen ni idea de lo que está pasando", declaró a la publicación Raymond Robertson, economista laboral de la Escuela de Gobierno Bush de Texas A&M.
Afirmó que los votantes en EU están distraídos por las políticas de Trump, mientras que los verdaderos impulsores del impacto en los precios de los alimentos, la escasez de mano de obra y los aranceles, siguen afianzándose.
Robertson explicó a Fortune que la razón de la escasez de mano de obra es que los trabajadores nacidos en EU simplemente no quieren realizar trabajos manuales con los salarios que se ofrecen a los indocumentados.
Refirió que los trabajadores indocumentados están acostumbrados a cobrar alrededor de 18 dólares la hora por recoger fresas, por ejemplo, el mismo salario que los ciudadanos estadounidenses pueden obtener trabajando en una nevería.
Señaló que para que los ciudadanos estadounidenses trabajen en el campo habría que pagarles entre 25 y 30 dólares la hora, un costo que no podría asumir la mayoría de los productores agrícolas en EU.
Fortune anotó que a la par de la falta de mano de obras en los campos, los nuevos aranceles sobre productos básicos como tomates, café y jugo de naranja están aumentando los costos de las importaciones, dejando pocas alternativas.
"Los impactos son inequívocos", afirmó a la revista Gordon Hanson, economista y experto en comercio mexicano de la Escuela de Negocios Kennedy de Harvard.
Robertson advirtió además a Fortune que a medida que los productos frescos del campo sigan subiendo, los consumidores en EU simplemente los sustituirá por alimentos ultraprocesados.
"Eso efectos adversos para su salud", expuso el economista de la Escuela de Gobierno Bush de Texas A&M.
Para Hanson, la solución es simple: "Si lográramos generar un mayor flujo de trabajadores agrícolas legales y aranceles más bajos, los consumidores estarían mejor. Cualquier otra política que intente reparar los daños de una política existente carece de sentido".