nacionales

Intentó Alcalde negociar fideicomisos con la Corte

Cuando era secretaria de Gobierno Intentó negociar -por mandato del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador- la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial

La presidenta nacional de Morena, Luisa Alcalde, reveló que en 2023, cuando era Secretaria de Gobernación, intentó negociar -por mandato del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador- la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial.
 
 Alcalde admitió que el ex Mandatario la envió a dialogar con la Presidenta de la Corte, Norma Piña, para que los fondos contenidos en los 14 fideicomisos fueran reincorporados a la Tesorería de la Federación (Tesofe) y que se utilizaran en programas para damnificados del huracán Otis, que golpeó Acapulco, Guerrero.
 
 "En algún momento, estando nosotros en la Secretaría de Gobernación, nos pide el Presidente que vayamos a comentar con la ministra Piña dos temas. Uno tenía que ver con que respetaran la Constitución y se bajaran los sueldos y el otro fueron los fideicomisos(...) El presidente nos manda con una propuesta para decirle que el fideicomiso de 20 mil millones de pesos que tenía la Corte se pusiera a disposición para todo lo del huracán Otis", aceptó en la última transmisión de Morena por redes sociales.
 
 El tabasqueño determinó extinguir los fideicomisos existentes en los distintos entes públicos del País; sin embargo, la Corte se negó, por lo que envió a la Segob a negociar.
 
 "Se ubica en el País cuando llega el presidente López Obrador, un montón de fideicomisos en todos lados y se determina que deben cancelarse estos fideicomisos y que todo ese recurso que es del pueblo del de México, debe regresarse a la Tesorería para repartirse en programas sociales, en políticas públicas y la Corte dice: 'Los míos no'", relató.
 
 El encargado de operar la orden presidencial fue el ahora Secretario Técnico de Morena, Esteban Martínez, quien durante la gestión de Alcalde fungió como Coordinador de relaciones con la Administración Pública Federal, el Congreso de la Unión y el Poder Judicial.
 
 Martínez confesó que ante la renuencia de Piña ofertaron establecer artículos transitorios para respetar los derechos de los trabajadores; sin embargo, no lo consiguieron.
 
 "Ellos no quieren, se escudan en cuestiones como que ese guardadito sirve para pagar ciertas contingencias a los trabajadores y les dijimos: bueno, establezcamos un artículo transitorio que diga que se salvaguardan los derechos de los trabajadores, siempre en el ánimo de transitar, pero finalmente no fue posible", admitió.
 
 No obstante, tras el aval de la reforma por la que se extinguieron los fideicomisos en 2023, se concretó el plan de López Obrador y, presumió el Secretario Técnico, ahora la Tesofe ha recaudado los fondos.
 
 El otro tema que estuvo a discusión fue la disminución de los salarios de los trabajadores que ganaban alrededor de 400 mil pesos mensuales, lo que excedía el mandato constitucional de AMLO, donde fijó que ningún servidor público percibiera más ingresos que él.
 
 
OTRAS NOTAS