nacionales

Denuncia Alito a Noroña por amenazas

Añadió que enfrentaría 'como es' el proceso que Noroña inició en su contra para desaforarlo

El senador priista Alejandro "Alito" Moreno denunció al Presidente de la Mesa Directiva, el morenista Gerardo Fernández Noroña, y a Emiliano González, colaborador del senador guinda, alta ante la Fiscalía General de la República (FGR) por amenazas y lesiones.
 
 Moreno presentó una denuncia de hechos ante la instancia de justicia luego de la pelea que protagonizó junto con Fernández Noroña ayer miércoles, donde González resultó con lesiones.
 
 Esta misma mañana también anunció que interpuso una denuncia por la ruptura del régimen democrático, control de las instituciones y pacto con el crimen organizado ante 110 parlamentos en el mundo y 640 partidos políticos.
 
 "Soy Presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Coppal), 75 partidos políticos de 30 Países en América Latina y estoy en la internacional, 90 partidos en Europa, 350 partidos en Asia y 50 partidos en África, todos están enterados", destacó.
 
 "Las denuncias son por lo que está ocurriendo, la ruptura del régimen democrático, el control de las instituciones y el pacto con el crimen organizado", abundó.
 
 Añadió que enfrentaría "como es" el proceso que Noroña inició en su contra para desaforarlo.
 
 "Vamos a asumir como es y no tengan duda no hay nada ahí está acreditado y seguiremos trabajando por nuestro País", declaró.
 
Solicita Alito protección de Segob
 
 Moreno anunció su solicitud de incorporación formal al Mecanismo de Protección federal, ante la Secretaría de Gobernación (Segob) tras presuntamente recibir amenazas de Fernández Noroña.
 
 El opositor compartió la primera hoja de su solicitud dirigida a Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob.
 
 "Presentamos ante la Segob la solicitud formal de incorporación al Mecanismo de Protección, tras las amenazas directas por parte de Fernández Noroña y Emiliano González González hacia a mi persona y hacia los legisladores Manuel Añorve, Rubén Moreira, Pablo Angulo, Erubiel Alonso Qué, y Carlos Mancilla", indicó.
 
 En el documento compartido se argumentan reglamentaciones contenidas en la Constitución, la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, principios internacionales contenidos en la Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos de la ONU (1998) y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
 
Pide Segob 'frenar embestida conservadora'
 
 Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, apremió a los senadores de Morena a procurar la unidad para frenar "la embestida conservadora".
 
 "Necesitamos mantenernos unidos ante la embestida conservadora y de quienes buscan frenar los avances de la transformación", apuró.
 
 La funcionaria abrió la pasarela de Secretarios de Estado durante los trabajos de la bancada para preparar el próximo periodo ordinario de sesiones.
 
 Rodríguez, según un comunicado de prensa, aseguró que, "como nunca antes, en México hay libertad de expresión, cero censura y cero represión. Nuestro deber es hablar con la gente y evitar que sea confundida."
 
 Según planteó, México "se encuentra frente a una puerta histórica con la próxima reforma electoral, la cual no es un proyecto de un partido o de un gobierno, sino una causa de todo el pueblo.
 
 "La Comisión Presidencial encabezada por Pablo Gómez será un instrumento para escuchar, organizar debates y conjuntar aportaciones en una propuesta que siempre tendrá al pueblo en el centro", subrayó, para luego explicar que "el objetivo es consolidar un sistema político más justo, transparente y cercano a la ciudadanía, fortaleciendo la democracia.
 
 En su intervención, Rodríguez expresó su reconocimiento y respaldo al senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, tras el altercado.
 
 "La política no puede reducirse al insulto, menos a la violencia física. Es absolutamente inaceptable y profundamente reprobable", afirmó.
 
 
OTRAS NOTAS