El Gobierno de México revisará cinco auditorías realizadas a cuatro contratos implicados en una denuncia en Estados Unidos por presuntos sobornos a ex funcionarios de Pemex, para comprobar si fueron alteradas.
Raquel Buenrostro, Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, dijo que la reapertura será para complementar indagatorias iniciadas desde abril de 2024, cuando la petrolera estatal tuvo conocimiento de las pesquisas por parte de autoridades estadounidenses.
"Dado que se presume en la denuncia que las auditorías fueron alteradas, pues se tendrán que reabrir esas auditorías y revisar nuevamente. Entonces, estamos ya abriendo las auditorías ante la presuntiva de que fueron indebidamente alteradas, a fin de complementar las investigaciones", dijo.
Durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria señaló que se tomó esa decisión ante la acusación en un Tribunal de Texas.
Asimismo, precisó que aunque se ha señalado a Ramón Alexandro Rovirosa y Mario Alberto Lizárraga, así como a Erick Alexandro Núñez Albarrán, Estados Unidos ha pedido información a México sobre 16 personas que participaron en los procesos de las adjudicaciones.
Buenrostro apuntó que Petróleos Mexicanos (Pemex) tomó acciones desde antes y ahora continuará con las indagatorias.
"Continúan las investigaciones tanto en Estados Unidos, y entonces nos van a estar pidiendo información, seguimos proporcionando información, pero adicionalmente, nosotros queremos continuar con nuestras propias investigaciones, que incluso iniciaron mucho antes.
"¿Cuál es la estrategia integral? Pemex, Buen Gobierno y otras instituciones abrirán investigaciones o continuarán con las que ya tienen hechas para fincar las responsabilidades y sanciones correspondientes.
"Adicionalmente, tendremos colaboración internacional, tanto Pemex como Buen Gobierno, para retomar todos aquellos elementos que surjan en las investigaciones de Estados Unidos, a fin de fortalecer las investigaciones que ya tenemos en México", añadió.