San Luis Potosí, SLP.- El aumento en la tasa de informalidad en San Luis Potosí no es alarmante porque el empleo formal, es decir aquel que está dado de alta en el IMSS, crece a mayor velocidad, afirmó Quiahuitl Chávez subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) Federal.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo realizada por el INEGI, reflejó que la informalidad a nivel nacional creció de 54.3 en el segundo trimestre de 2024, a 54.8 en el mismo periodo, pero de 2025.
La funcionaria federal agregó que la informalidad, tiene diferentes expresiones, por lo que no alude solo al comercio en la vía pública, ambulantaje, o actividades similares.
También se refiere a empresas que están constituidas, pero que no dan de alta a sus trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, además del pago de otras prestaciones.
La subsecretaria de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal expuso que las variaciones en la informalidad, deben ser entendidas desde una óptica más integral. Afirmó que la Federación diseña diferentes estrategias, con las que se busca generar empleo formal y mover a las personas de la informalidad a la formalidad.
En otro tema, Chávez agregó que no han detectado resistencias o rotundas negativas en los foros para la instrumentación paulatina de la jornada laboral de 40 horas en el país.
También reiteró que como lo ha expuesto la presidenta Claudia Sheinbaum, esa implementación será en acuerdo con la parte gubernamental, y las representaciones de los diferentes sectores productivos.