La entrada de 700 mil toneladas de azúcar provenientes de Centroamérica y de mil 300 toneladas de alta fructuosa han incidido en la caída del precio del azúcar en el País, es una crisis que no se veía desde hace 20 a 25 años, advirtió Lorenzo Pale, líder del Sindicato Azucarero.
En conferencia de prensa, señaló que esa reducción ha repercutido negativamente en los ingenios.
Afirmó que junto con los cañeros van a defender la industria.
"Estamos llevando pláticas con (las secretarías) de Economía y Agricultura para detener la entrada de azúcar de Centroamérica. La lucha es para evitar el ingreso de azúcar de esa región porque el arancel es muy bajo", subrayó.
Denunció que existen malas prácticas, como la entrada de azúcar mezclada con otros elementos como carbón, harinas y aserrín, que llega al País para ser reprocesada y embolsada como azúcar en algunos ingenios.
Saúl Medina, miembro del comité Ejecutivo del Sindicato Azucarero, señaló que estas malas prácticas están generando un excedente que tienen llenas las bodegas de los ingenios.
"Eso impacta negativamente en los ingenios. Le pega al productor, al industrial y al obrero", comentó.