El Consejo de la Judicatura Federal acordó prorrogar hasta el 15 de septiembre las comisiones temporales asignadas a Magistrados con cargo hasta el 2027, así como las de secretarios en funciones de Jueces o Magistrados.
En lo que fue la última sesión del Pleno del CJF, los seis consejeros votaron por unanimidad este acuerdo en el que también declararon como inhábiles los primeros quince días del mes entrante en tribunales de circuito y apelación, cuya integración está incompleta.
El CJF emitió este acuerdo ante cualquier contratiempo que pudiera surgir con la entrada en operación del Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial, entidades que asumirán a partir del 1 de septiembre las funciones de la Judicatura.
Con motivo de la reforma judicial, que reemplazó por la vía del voto a 850 Jueces y Magistrados federales, un alto porcentaje de los tribunales colegiados de apelación y de circuito quedaron incompletos.
Cada tribunal está integrado por tres Magistrados y en muchos casos fueron insaculados en la tómbola dos plazas por cada órgano jurisdiccional.
Adicionalmente, otro número importante de Magistrados cuyas plazas serán votadas hasta el 2027, decidieron jubilarse desde este año.
El resultado fue que varios tribunales quedaran sin un solo titular, situación que obligó al CJF a comisionar a Magistrados -con plazas que serán disputadas hasta el 2027- y secretarios en funciones de magistrados, de un tribunal a otro, por periodos de un mes o poco más tiempo.
Es el caso, por ejemplo, del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal de esta ciudad, donde asignaron provisionalmente al Magistrado Rogelio Alanís García, hoy el único titular en dicho órgano.
En otros, como el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil de esta capital, el Magistrado Israel Flores Rodríguez fue readscrito a partir del 1 de septiembre a otro colegiado en Puebla, sin embargo, no se designó en su lugar ni siquiera a un secretario en funciones de magistrado.
"Se prorrogan todas las comisiones de las personas Magistradas que cuentan con titularidad en plazas 2027 (no insaculadas), hasta el 15 de septiembre de 2025, o antes si el Órgano de Administración Judicial así lo determina", dice el acuerdo.
"Se prorrogan todas las designaciones de las personas secretarias en funciones de Jueces de Distrito o Magistrados de Circuito, y de personas encargadas del despacho de los órganos jurisdiccionales, hasta el 15 de septiembre de 2025, o antes si el Órgano de Administración Judicial así lo determina".
Precisamente, al quedarse sin alguno de sus Magistrados o secretarios con esas funciones, este año el CJF también tomó la decisión de enviar los asuntos de un tribunal desintegrado a otro que estuviera de guardia en la entidad o circuito judicial más cercano.
En el acuerdo de este miércoles, la Judicatura también determinó ampliar esta disposición para que un tribunal de otro estado de la República siga resolviendo los asuntos de los órganos jurisdiccionales desintegrados, hasta el 15 de septiembre.
"Tratándose de los Tribunales Labores Federales y Centros de Justicia Penal Federal, al no poder operar con personal secretarial en funciones de titular, deben adoptar las medidas que las unidades especializadas establecieron para su debido funcionamiento, conforme a las opiniones técnicas al efecto emitidas", agrega.
Este acuerdo, que entrará en funciones a partir de mañana, fue suscrito por la Ministra presidenta Norma Piña y los consejeros Bernardo Bátiz, Verónica De Gyvés, Lilia Mónica López Benítez, Celia Maya y Sergio Molina Martínez.
Esta fue la sesión que puso fin a 31 años de historia del Consejo de la Judicatura Federal.