Amazon Prime Video, una de las plataformas de streaming con mayor crecimiento en los últimos años gracias a producciones como Fallout, El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder e Invencible, atraviesa un momento complicado. De acuerdo con un reporte de The Hollywood Reporter, un grupo de consumidores presentó este viernes una propuesta de demanda colectiva en Washington contra la compañía, acusándola de prácticas engañosas al vender películas en su catálogo digital.
El argumento central es que, aunque los usuarios “compran” una cinta en Prime Video, en realidad adquieren solo una licencia de uso temporal, la cual puede ser revocada si la plataforma pierde los derechos de distribución. Esto significa que títulos como Shrek, The Batman o Mirreyes vs. Godínez 2 pueden desaparecer de las bibliotecas de los usuarios sin compensación alguna, aun cuando hayan sido pagados.
Los demandantes aseguran que Amazon no es claro con esta práctica, pues la advertencia aparece únicamente en “letras chiquitas” al final de la página de compra. Una situación similar ya había sido llevada a tribunales en 2020, cuando la compañía defendió que el término “comprar” no resultaba engañoso, ya que, según el diccionario Webster, puede interpretarse como la adquisición de un servicio y no necesariamente de un bien perpetuo.
El caso cobra mayor relevancia con la nueva legislación en California, vigente desde este año, que prohíbe usar la palabra “compra” si no se garantiza propiedad ilimitada del producto. De confirmarse esta tendencia legal, Amazon y otras plataformas podrían verse obligadas a modificar la manera en que comercializan sus contenidos digitales.
Este proceso abre un debate sobre la verdadera propiedad en la era del streaming y plantea un precedente que podría transformar la forma en que las audiencias acceden a películas y series en el futuro.