San Luis Potosí, SLP.- En San Luis Potosí no solo se ha detectado un repunte de enfermedades respiratorias y cuadros gripales entre jóvenes y adultos mayores, sino que también los bebés están resultando afectados por la bronquiolitis aguda, un padecimiento que compromete las vías respiratorias más pequeñas y puede derivar en complicaciones serias.
De acuerdo con especialistas en salud, la bronquiolitis aguda suele presentarse con mayor frecuencia durante los meses fríos, principalmente entre noviembre y marzo, cuando los virus respiratorios se propagan con mayor facilidad. Por ello, resulta inusual que en pleno agosto se esté registrando un aumento de casos, lo que ha obligado a al menos tres guarderías de la zona metropolitana a cerrar de manera temporal sus salas de lactantes para evitar contagios, además de realizar una limpieza exhaustiva en juguetes, superficies y espacios comunes.
La bronquiolitis en bebés menores de un año puede ser peligrosa, ya que al reducir la capacidad de los bronquiolos y dificultar el paso de aire, incrementa el riesgo de insuficiencia respiratoria, siendo uno de los principales motivos de hospitalización en este grupo de edad. Los síntomas suelen incluir tos persistente, fiebre, respiración agitada y en algunos casos la necesidad de oxígeno suplementario.
El hecho de que en agosto, un mes típicamente caluroso y con menor circulación de virus respiratorios, se están reportando casos de bronquiolitis en bebés y un incremento de gripes en jóvenes y adultos mayores, es una señal de alerta sobre cómo las enfermedades respiratorias están perdiendo su estacionalidad y comienzan a manifestarse en épocas inusuales. Esto no solo afecta la capacidad de respuesta de los sistemas de salud y de los centros de cuidado infantil, sino que también revela la vulnerabilidad de toda la población, desde los más pequeños hasta los adultos mayores. La prevención, la higiene y la vigilancia médica se vuelven indispensables ante escenarios donde los patrones de enfermedad dejan de ser predecibles.