locales

UASLP, fiscalizada por la ASF pero no por el IFSE

Tres amparos, dos juicios de nulidad y controversias constitucionales ante la SCJN; intentos de la UASLP para evitar auditorías del IFSE

San Luis Potosí, SLP.- La Universidad Autónoma del Estado de San Luis Potosí, es la única entidad pública de educación superior en el país que no permite ser auditada por el órgano fiscalizador local; son auditados por la Auditoría Superior de la Federación, pero no han permitido la auditoría por parte del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, que es el órgano autónomo que fiscaliza todos los recursos públicos de procedencia estatal, señaló el titular del IFSE, Rodrigo Joaquín Lecourtois López.
 
Sostuvo que en su opinión esta situación se debe a una interpretación errónea de quien en este momento atiende los asuntos jurídicos de la Universidad, que a su vez aconseja a sus directivos, en el sentido de que si bien ellos generan recursos, no le deben rendir cuentas a nadie y está en sus facultades la autorevisión.
 
Históricamente siempre se ha fiscalizado a la UASLP, fue hasta la llegada del nuevo personal jurídico que ya no se permitió el acceso. Las observaciones resultado de las auditorías no eran realmente cuantiosas y sí solventables; sin embargo, para el ejercicio 2023 el organismo fiscalizador recibió una negativa rotunda a las auditorías, señaló el Auditor Superior del Estado de San Luis Potosí.
 
Y continuó: “Para evitar las auditorías,los funcionarios universitarios presentaron alrededor de tres amparos, dos juicios de nulidad y una controversia constitucional;recursos jurídicos desechados todos por la autoridad competente, al considerarlos improcedentes por equivocaciones y deficiencias insalvables”.
 
En este sentido, Rodrigo Lecourtois puntualizó que el Instituto que encabeza, como órgano técnico auxiliar en materia de fiscalización del Congreso del Estado, espera las últimas resoluciones judiciales hacia la Universidad y por tanto su apertura a las auditorías no ejecutadas, por lo que cumplirá la parte de trabajo que le corresponde en cuanto a las demandas de transparencia y rendición de cuentas propias de la ciudadanía.
 
Cabe mencionar que en el estado de Sinaloa, hasta hace poco la UAS tampoco permitía la fiscalización del organismo auditor estatal, sin embargo, sucedía bajo unas circunstancias muy distintas a las locales.
 
OTRAS NOTAS