nacionales

Enfrentan sarampión en CDMX sin vacuna

Los contagios se han registrado en Coyoacán, Gustavo A. Madero y Tlalpan, refieren los datos compartidos durante el encuentro

Aunque los casos de sarampión en la Capital encienden las alertas, el acceso a la vacuna no está garantizado en todos los centros médicos.

En hospitales generales y centros de salud, el personal pide acudir a otras unidades, pues desconoce cuándo les serán abastecidas las dosis.

De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud (SSa) federal, los primeros casos de sarampión en la Capital se registraron a mediados de este mes; hasta ayer, oficialmente, se reportaban cuatro contagios confirmados y 358 casos probables acumulados.

En el Hospital General, en la Alcaldía Cuauhtémoc, el personal del área de vacunación dijo que no había dosis y no sabían cuándo habría, por lo que aconsejó consultar más adelante la disponibilidad.

"Tiene que ir a un centro de salud; qué cree, que aquí no hay de ninguna, a ver si la encuentra. 

"La verdad no sabemos si va a haber, para qué la engaño que dentro de 15 días o 20; mejor procure buscarla en un centro de salud a ver si ahí sí la tienen, aquí no hay ni sabemos para cuándo vaya a haber", dijo una enfermera.

En la Unidad de Medicina Familiar 7 del IMSS, donde la semana pasada se alertaba por un brote de sarampión, ayer se pedía a los derechohabientes anotarse en una lista para cuando hubiera dosis disponibles.

En el Centro de Salud Francisco Balmis, de Iztapalapa, el personal reconocía que, desde la semana pasada, se terminaron las dosis para menores, por lo que pedían acudir en los siguientes días para verificar la disponibilidad.

"¿Para adulto? No tenemos. Niños, si les falta su esquema se anota. Se acaban de terminar la semana pasada, no sabemos si nos van a volver a surtir, hay que estar preguntando", dijo una enfermera.

En tanto, en el Hospital General de Zona 24 del IMSS, en Gustavo A. Madero, y en el Hospital General Tláhuac, trabajadores aseguraron que no se contaban con vacunas y que no tenían información sobre si les entregarían próximamente.

Una situación similar se registraba en el Hospital General de Xoco, en Benito Juárez.

Nadine Gasman, titular de la Secretaría de Salud local, dijo la semana pasada que se buscaría reforzar la vacunación.

"Hay sarampión circulando en el mundo y en el País, queremos fortalecer la vacunación con sarampión, no sólo en los niños y las niñas, queremos también reforzar la vacunación en personas que tienen entre 10 y 49 años", señaló.

"En todas las unidades de salud en los centros de salud de los hospitales, independientemente de si eres del IMSS, del ISSSTE, del IMSS-Bienestar y también vamos a tener quioscos de vacunación en lugares que hay mucha afluencia", añadió.

 

OTRAS NOTAS