En la actual Administración estatal que inició el 6 de diciembre del año pasado, se han contabilizado aproximadamente 65 casos de posible reclutamiento de menores por parte de la delincuencia en Jalisco, en promedio uno cada cuatro días.
"De niños, niñas y adolescentes, el día de hoy en lo que va de la Administración tenemos un aproximado de 65 personas que creemos pudieron haber sido reclutadas", declaró Roberto Alarcón Estrada, titular de la Coordinación General Estratégica de Seguridad del Estado al ser cuestionado por MURAL sobre la situación de reclutamiento infantil en la entidad.
"Es un problema que existe en todo el País, lamentablemente; y bueno, cada quien en sus diversas autoridades y Gobiernos están haciendo lo conducente", añadió.
El secretario de Seguridad del Estado, Juan Pablo Hernández, por su parte, destacó que en Jalisco se realizan acciones para prevenir y combatir el reclutamiento de personas, particularmente en la Nueva Central Camionera, y alertando a jóvenes a través de la Policía Escolar.
"Este operativo de vigilancia nos permitió auxiliar a decenas de jóvenes que habían recibido ofertas de trabajo con engaños y habían sido citados en la Central para ser trasladados a centros de reclutamiento criminal", dijo.
Alarcón Estrada y Hernández coincidieron al expresar que en el Estado es necesaria una reforma legal como la impulsada por la diputada de MC en el Congreso local, Mónica Magaña, la cual plantea tipificar el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes estableciendo penas que oscilarían entre 15 y 30 años de prisión.
"Yo creo que sí es necesaria (propuesta para tipificar reclutamiento), porque como lo dijo la diputada (Mónica Magaña) no está legislado al día de hoy el hecho de que sujetos recluten personas", apuntó el coordinador de Seguridad.
"Una ley en esa materia daría respaldo a las acciones que ya tomamos y nos ayudaría a delimitar y delinear la estrategia, porque se definirían en esa legislación los roles de cada institución, los protocolos de atención y las formas en que podemos colaborar para erradicar este problema", indicó por su parte el secretario de Seguridad.
De acuerdo con el senador emecista Clemente Castañeda, el reclutamiento es un desafío nacional que debe ser atendido en todos sus frentes, y requiere la suma de esfuerzos; refirió que en el País aproximadamente 40 mil menores son víctimas de reclutamiento.
Captados por crimen
65 menores reclutados en Jalisco desde 6 de diciembre 2024.
40,000 menores reclutados en el País.