nacionales

No está acabado Cártel de Sinaloa: SSPC

Luego de que Ismael 'El Mayo' Zambada se declarara culpable, Harfuch aseguró que el Cártel de Sinaloa aún cuenta con varios líderes delictivos importantes

Luego de que Ismael "El Mayo" Zambada se declarara culpable en Estados Unidos y fuera condenado a cadena perpetua, Omar García Harfuch -Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana- aseguró que el Cártel de Sinaloa no ha terminado y aún cuenta con varios líderes delictivos importantes.
 
 "No, el Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder como tal, siempre ha habido varios líderes de su cártel, que tiene varias ramas, una de ella era Ismael 'El Mayo' Zambada, el otro 'El Chapo' Guzmán, después los hijos del Chapo, otro 'El Chapo' Isidro.
 
 "No puede estar terminado el cártel porque hay varias cabezas de esto que fue el Cártel de Sinaloa. Entonces, todavía hay células y líderes delictivos muy importantes que tienen que ser detenidos", afirmó García Harfuch.
 
 Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, el titular de la SSPC aseguró que actualmente solamente hay ciertas facciones del Cártel de Sinaloa que están mermadas.
 
 García Harfuch dijo que por ahora no tienen conocimiento de marinos o militares que hayan sido sobornados por Ismael "El Mayo" Zambada, como este lo declaró durante su audiencia en Nueva York.
 
 "Fueron (sobornos) de autoridades locales. No hemos tenido ni al momento ningún militar, ningún marino involucrado de este tipo, no los hemos tenido. Si llegara a haber alguna investigación, pues por supuesto lo trabajamos con las instituciones correspondientes, pero normalmente en las detenciones y los involucramientos que hemos tenido, incluyendo de homicidios de funcionarios locales, han sido más (sobornos) en policías municipales y policías estatales, funcionarios públicos", explicó.
 
 El Secretario de Seguridad federal aseguró que si llegaran a haber investigaciones detendrían a las personas ligadas con algún grupo delictivo y no se encubrirá a nadie.
 
 "Si en una investigación saliera una persona, político, funcionario público vinculado con algún grupo delictivo, se presenta la denuncia, y se hace la investigación.
 
 "Pero no tenemos en este momento ninguna prueba contra ningún servidor público, ni miembro del Ejército, de la Marina y si se llegara a encontrar todos los que somos parte del Gabinete de seguridad, no se va a encubrir a nadie", agregó.
 
 El fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada, firmó un acuerdo de culpabilidad ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York en el que acepta pasar el resto de su vida en prisión y entregar 15 mil millones de dólares al Gobierno de Estados Unidos.
 
 En el acuerdo de culpabilidad, difundido ayer y firmado por el capo sinaloense, "El Mayo" se reconoció culpable de participar en una empresa criminal continua vinculada al narcotráfico y conspirar para traficar más de mil 500 millones de kilos de cocaína, además de heroína, fentanilo y otras drogas.
 
 "Me declaro culpable con pleno conocimiento de las consecuencias", se lee en el documento traducido al español y firmado por Zambada.
 
 En el escrito se establece que la pena por el cargo principal es de cadena perpetua obligatoria, y "El Mayo" renuncia a su derecho de apelar.
 
 El convenio incluye un decomiso monetario por 15 mil millones de dólares, monto que representan las ganancias acumuladas de las operaciones del Cártel de Sinaloa bajo su mando.
 
 Además, "El Mayo" Zambada se comprometió a revelar todos sus activos y entregar cualquier bien oculto que pueda ser confiscado en noviembre, esto es, 60 días antes de su sentencia programada para enero.
 
OTRAS NOTAS