locales

Invertir en educación, una prioridad

Sentimos que hay tres áreas sustantivas para la mejora social, indiscutiblemente la salud, la educación y la seguridad

Rectores acudimos al Congreso federal

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, señaló que “La inversión en educación debe ser una prioridad para cualquier gobierno de cualquier tipo, de cualquier partido”.

Por ello, dijo el doctor Zermeño, les voy a platicar que hace unos días un grupo de rectores acudimos a la Cámara de Diputados Federal para externar nuestras preocupaciones, y sobre todo, informarles de que nuestro plan de austeridad ya está vigente en todas las universidades públicas.

Agregó que los rectores “Sentimos que hay tres áreas sustantivas para la mejora social, indiscutiblemente la salud, la educación y la seguridad. Nosotros consideramos que con esas tres áreas el progreso de la región, del Estado, del país, está garantizado porque esas tres áreas dan estabilidad laboral, dan estabilidad emocional, fomentan las inversiones y hacen posible que exista un desarrollo del país”.

Explicó que “Esa fue una de las razones por la que el grupo de rectores, comandados por la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior (Anuies), nos presentamos ante la Cámara de Diputados”.

 

Universidad públicas son un igualador social

Zermeño Guerra destacó que estas instituciones públicas se han consolidado como un verdadero igualador social, pues abren las puertas a estudiantes de todos los contextos, sin importar su origen económico o social.

Sin embargo, consideró que “Las universidades públicas estatales han tenido situaciones apremiantes por la falta de cumplimiento del convenio de colaboración Federación-Estado”.

Informó que de acuerdo con los reportes que recibe la Anuies, “del 2019 al 2024 ha faltado la aportación de los estados a las universidades por 10 mil 600 millones de pesos; en 2024 ocho entidades han dejado de recibir 909 millones de pesos”.

Dijo que “Es importante que tengamos en cuenta que, para el crecimiento del país, se necesita invertir en educación. Se ha dicho mucho que en educación no hay gasto es inversión”.

 

Reafirmamos el compromiso con la transparencia

Alejandro Zermeño dijo que “El acto realizado el pasado lunes 18 de agosto en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la Ciudad de México, tuvo como propósito reafirmar el compromiso de transparencia de las universidades públicas estatales, al presentar los informes financieros y académicos correspondientes a 2024, así como reconocer su papel central en el desarrollo del país”.

Reiteró que “La defensa y fortalecimiento de la universidad pública es una responsabilidad colectiva, pues representa la esperanza y la oportunidad de movilidad social para la juventud mexicana”.

 

El acercamiento fue bien recibido por legisladores

El rector potosino dijo que explicaron a los legisladores federales que “Estos planes de austeridad llevan aportaciones importantes para la funcionalidad de las universidades públicas y dentro de las acciones que se tomaron, pues hay cosas aparentemente sencillas como ir retirando el uso de celulares pagados por las instituciones, disminuir el consumo de gasolinas, de gastos de operación diaria, pero también el tema fue importante tocar que existe un adeudo en algunos gobiernos estatales hacia las aportaciones que tienen que dar a las universidades”.

Y agregó que “Fue bien recibido por los diputados este acercamiento con las instituciones de educación superior”.

Consideró que “El acercamiento es importante porque nos permite decirles, como les comentaba yo, que hay un esfuerzo por parte de las universidades por tener la seguridad importante para que los recursos públicos se usen en forma adecuada y que sean además garantizadas las calidades de las enseñanzas en las educaciones de educación superior”.

 

 

 

OTRAS NOTAS