San Luis Potosí, SLP.- Cumpliendo con el objetivo trazado por el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, de contar con oficiales altamente calificados para brindar atención integral a la ciudadanía, la Guardia Civil Municipal, a través de la Unidad de Atención de Violencia Familiar (UAVI), entregó acreditaciones de los talleres “Liderazgo Transformacional con Perspectiva de Género” a las y los agentes participantes, impartidos por la consultoría Pixel83.
El evento se realizó la mañana de este martes en el auditorio de la comandancia central de la corporación, contando con la presencia del titular de la corporación, comisario Víctor Aristarco Serna Piña, y la titular de la Instancia de la Mujer de Soledad, María Alicia Martínez Rodríguez, donde se destacó que estos talleres ofrecieron conocimientos y desarrollo personal a las y los policías soledenses, para ofrecer atención inmediata, integral y con empatía, privilegiando el bienestar de las personas.
La entrega también contempló a ponentes que compartieron su experiencia y conocimientos en distintas temáticas, lo cual conforma un trabajo coordinado con el sector privado. Mónica Kemp Zamudio, quien contribuyó en esta jornada de capacitación policial, cuando fungía como titular del Centro de Justicia para Mujeres del Estado, destacó la importancia de tener servidores públicos capacitados y sensibles para atender a víctimas de violencia y personas en situación vulnerable: “que conozcan a qué instancias dirigirlas, la capacitación es constante y eso se cumple y demuestra el interés”.
Por otra parte, la coordinadora de capacitación de la empresa Pixel83, Sandra Yuliana Delgado Espinosa, reconoció la importancia del trabajo entre la autoridad y el sector privado, lo cual genera beneficios importantes para la sociedad. Resaltó que, en esta ocasión, los temas se enfocaron en generar bienestar para los propios policías de manera personal, sensibilizándolos desde su bienestar emocional y psicológico, para que puedan atender de mejor manera las situaciones de riesgo que afectan a grupos vulnerables; se trabajó en mejorar la inteligencia emocional, la autorregulación del conocimiento para ser servidores positivos y generar confianza en la gente.
Uno de los ponentes con más participaciones dentro de los cursos, Gamaliel Castillo Cruz aseguró que todas las situaciones que enfrentan las y los oficiales hay que tratarlas, ya que un servidor público bien cimentado generará confianza y dará una verdadera e integral atención, generando vínculo con la víctima y un cambio en la manera de tratar situaciones desde ellos mismos como persona. “El estrés, la ansiedad y todas las situaciones que ellos viven al estar desarrollando su trabajo es fuerte. Aprender cómo tratar a personas que también viven un momento de estrés es importante”.
Se entregaron acreditaciones a todas las y los oficiales que la recibieron, así como a los organizadores que, en conjunto con la corporación, planean más talleres y actividades que fortalezcan el trabajo que la corporación brinda a la ciudadanía.