San Luis Potosí, SLP.- En su Primer Informe de Resultados, el diputado federal David Azuara puso en el centro de su mensaje el tema del agua, uno de los ejes prioritarios de su agenda legislativa.
“El agua no puede seguir siendo un privilegio para unos cuantos, debe ser un derecho garantizado para todos”, afirmó ante ciudadanos y representantes de diversos sectores, al recordar que este año el acueducto de El Realito ha fallado en diversas ocasiones, dejando sin suministro a más de 50 colonias de la capital potosina.
Desde la Cámara de Diputados, David Azuara exigió transparencia en el uso de los recursos destinados a la presa El Realito y cuestionó en qué se ha invertido, por qué el sistema continúa fallando y de qué manera se planea garantizar el abastecimiento para miles de familias.
Durante la discusión del Presupuesto 2025, propuso reasignar 500 millones de pesos para la rehabilitación del acueducto y solicitó una audiencia en la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para plantear soluciones técnicas como la incorporación de más de 20 pozos nuevos o rehabilitados con capacidad de 450 litros por segundo, así como la exploración de tecnología para el monitoreo de presión y la reducción de fugas.
En seguimiento a esta gestión, David Azuara sostuvo una reunión de trabajo con el Director General de INTERAPAS, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, para dar continuidad a las acciones que atiendan de manera definitiva las fallas en el suministro provenientes de la presa El Realito.
En dicho encuentro se revisaron propuestas técnicas y alternativas viables, Azuara reiteró que es urgente avanzar en soluciones coordinadas, transparentes y duraderas que respondan a la demanda de las familias potosinas.
“No es suficiente —reconoció—, San Luis necesita una inversión extraordinaria para modernizar toda la red hidráulica, y vamos a pelear por ella en el presupuesto 2026.”
Finalmente, subrayó que desde San Lázaro continuará impulsando la fiscalización, inversión y soluciones reales, porque el acceso al agua, dijo, “es un derecho humano que debe garantizarse sin opacidad ni privilegios”.