nacionales

Suprime UNAM atribución del Tribunal Universitario

Debido a sus alcances en materia de libertad de expresión y manifestación, el Consejo Universitario de la UNAM suprimió el artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario.
 
 La UNAM informó que la Comisión de Legislación Universitaria recomendó su eliminación luego de revisarlo, a solicitud del Rector Leonardo Lomelí.
 
 "El Consejo Universitario (CU), máximo órgano colegiado de la UNAM, suprimió el artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario.
 
 "La Comisión de Legislación Universitaria recomendó su eliminación con el propósito de precisar sus alcances para evitar cualquier posibilidad de malinterpretación respecto a una posible afectación a las libertades de expresión, asociación y manifestación, así como el derecho a la protesta atendiendo a la inquietud manifestada por diversos sectores de la comunidad", detalló la UNAM.
 
 Después de la deliberación en el Consejo Universitario, el Rector Lomelí propuso al pleno que, además de eliminar el artículo 15, se suspenda temporalmente la aplicación de los artículos 2 y 17 del mismo Reglamento, en tanto se armoniza su redacción, lo cual fue aprobado por unanimidad por el Consejo Universitario.
 
 "Concluida la audiencia con la presencia del presunto infractor, se le podrá citar para que acuda a notificarse de la resolución el día y hora que se señale para tales efectos", indicaba el artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario.
 
 Los artículos suspendidos temporalmente se refieren a la excusas de los miembros del Tribunal Universitario y al procedimiento en casos de infracciones.
 
 En la misma sesión, el pleno del Consejo Universitario de la UNAM aprobó otorgar el grado de investigadora emérita a la doctora Estela Mercedes Morales Campos; y de profesores eméritos a los doctores Eduardo Bárzana García y Eduardo Antonio Chávez Silva, del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI), de la Facultad de Química (FQ) y de la Facultad de Artes y Diseño, respectivamente.
 
OTRAS NOTAS