locales

San Luis Potosí en alerta por consumo de drogas desde la adolescencia

Los primeros casos comienzan a identificarse desde los 13 años, aunque la edad promedio en la que los jóvenes experimentan con alguna sustancia se ubica en los 17

San Luis Potosí, SLP.- San Luis Potosí enfrenta un reto creciente en materia de salud pública, el inicio temprano en el consumo de sustancias entre adolescentes. De acuerdo con los Servicios de Salud del estado, los primeros casos comienzan a identificarse desde los 13 años, aunque la edad promedio en la que los jóvenes experimentan con alguna sustancia se ubica en los 17.
 
El alcohol sigue siendo la puerta de entrada más común, pero hoy se suma una preocupación más, el auge de los vapeadores. Este fenómeno, cada vez más visible en entornos escolares y de convivencia juvenil, ha encendido las alertas de las autoridades sanitarias.
 
Pedro Pablo Govea, titular del área de Salud Mental y Adicciones, señaló que los factores de riesgo no solo se encuentran en la sustancia misma, sino en el entorno que rodea a los adolescentes, amistades, dinámicas familiares y presiones sociales. A ello se agregan detonantes como la ansiedad, el estrés y la falta de acompañamiento cercano por parte de los padres.
 
El especialista remarcó que las condiciones sociales y ambientales son determinantes en la vulnerabilidad de los menores, lo que convierte la prevención en una tarea urgente. La recomendación es clara, fomentar el diálogo abierto en casa, la supervisión responsable y la construcción de espacios seguros que retrasen la edad de inicio en el consumo.
 
El consumo de alcohol o vapeadores a los 13 o 17 años no es un dato aislado, es un llamado de atención a toda la sociedad. La adicción no empieza en la sustancia, sino en el entorno que normaliza su presencia. Prevenir no es solo tarea de la autoridad, es una corresponsabilidad de padres, escuelas y comunidades. La verdadera estrategia contra las adicciones comienza con cercanía, comunicación y ejemplo.
 
OTRAS NOTAS