San Luis Potosí atraviesa un repunte inusual de enfermedades respiratorias en este mes de agosto, cuando normalmente los casos comienzan a dispararse hasta finales de otoño e invierno.
De acuerdo con médicos de consultorios privados, entre ellos los de Farmacias Similares, la incidencia de gripe, alergias e incluso cuadros de influenza ha crecido hasta un 25% en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que refleja una tendencia atípica para la temporada.
El doctor de uno de los consultorios de Farmacias Similares explicó que el fenómeno responde a múltiples factores ambientales y de salud
“Estamos observando un aumento importante de pacientes con gripa y alergias, algo que normalmente vemos hasta noviembre o diciembre. Este año, en pleno agosto, ya tenemos salas de espera llenas", comenta el doctor Fransisco González.
El especialista señaló que la mala calidad del aire en la capital potosina ha contribuido al incremento de las afecciones respiratorias.
“El aire contaminado está influyendo mucho. La gente respira partículas que irritan las vías respiratorias y eso dispara tanto alergias como enfermedades virales”, subrayó.
No obstante, destacó que las recientes lluvias podrían traer cierto alivio a la población
“Cuando llueve, el aire se limpia. Eso ayuda a que disminuya la contaminación y, en consecuencia, se reducen los síntomas de alergias y la frecuencia de consultas por gripa”.
El médico llamó a la población a no confiarse y a tomar medidas preventivas como lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas en espacios cerrados, mantenerse hidratados y acudir al médico ante los primeros síntomas, ya que la persistencia de casos durante todo el año refleja un cambio en los patrones tradicionales de estas enfermedades.
“Estamos viendo un comportamiento diferente la gripa ya no respeta temporadas. Hay que cuidarnos como si estuviéramos en invierno, aunque todavía estemos en verano”, concluyó.