nacionales

El financiamiento debe dejar de ser un privilegio: CSP

La Mandataria aseguró que un país con baja inflación pero sin crédito suficiente, es uno que se queda corto en su potencial de crecimiento

Entre las economías de América Latina y el mundo, México es de los países que menos crédito otorga en proporción a su Producto Interno Bruto (PIB), por lo que el financiamiento debe dejar de ser un privilegio y convertirse en un motor del desarrollo incluyente, demandó la Presidenta Claudia Sheinbaum.
 
 "Millones de familias, emprendedores y pequeñas empresas enfrentan enormes dificultades para acceder al financiamiento y, sin crédito suficiente, el desarrollo productivo se frena, la innovación se limita y la desigualdad puede profundizar.
 
 "La tarea es clara para todas y para todos, me incluyo como presidenta. Necesitamos ampliar el acceso a créditos responsables que impulsen a las pequeñas y medianas empresas, a los emprendedores y a las familias trabajadoras. El financiamiento debe dejar de ser un privilegio y convertirse en un motor del desarrollo incluyente", destacó durante la ceremonia del 100 Aniversario de la Fundación del Banco de México.
 
La Mandataria aseguró que un país con baja inflación pero sin crédito suficiente, es uno que se queda corto en su potencial de crecimiento. 
 
"En este sentido, el reto de crecer con bienestar está enmarcado en la propuesta que planteé hace ya algunos meses cuando entramos al Gobierno. El Plan México, producir más lo que se consume en nuestro país; mantener la estabilidad macroeconómica con la autonomía del banco, mayor inversión pública y privada, a partir también del fortalecimiento del mercado interno", expuso.
 
Se trata, añadió, de un esfuerzo que requiere la participación conjunta de la banca mexicana, de la Secretaría de Hacienda y del Banco de México.
 
 "Se trata de impulsar el crédito de manera responsable, orientado a la inversión productiva, al fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas, al consumo interno y a la generación de empleos dignos", aseguró.
 
OTRAS NOTAS