El combate a la evasión y mayor eficiencia en el cobro de impuestos, la tasa de recaudación podría aumentar en alrededor de 5 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB)
Si se combina la implementación una reforma fiscal amplia, el combate a la evasión y mayor eficiencia en el cobro de impuestos, la tasa de recaudación podría aumentar en alrededor de 5 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB) en el sexenio de Claudia Sheinbaum, estimó el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
"Si el Gobierno de Sheinbaum moviliza su capital político para implementar una reforma tributaria amplia que aumente la recaudación centrándose en la justicia social, y además continúa con los esfuerzos de la Administración anterior para hacer más eficiente la recaudación de impuestos y seguir combatiendo la evasión fiscal, la tasa de recaudación podría aumentar en alrededor de 5 puntos porcentuales del PIB en su sexenio", sostiene uno de los ensayos que integran el repositorio Los retos de la economía mexicana: 2025-2030.
Comparado con miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México no sólo es de los países que menor gasto público ejerce, sino también es de los que menos ingresos tributarios y totales tiene, lo que implica que el Gobierno tiene una menor capacidad para proveer servicios públicos, destaca el documento elaborado por Emmanuel Chávez.
Aunque se erradique por completo la evasión de impuestos como el IVA o el ISR -lo que le daría a México un aumento en la recaudación de cerca de 2.0 por ciento del PIB-, esto apenas alcanzaría para cerrar la brecha entre los ingresos y gastos totales del Gobierno federal.
Por lo anterior, se tienen que encontrar otras formas de recaudación que inevitablemente pasan por hacer cambios en las tasas de impuestos, plantea el ensayo.
Aunque diferentes sectores en la sociedad se opondrían al establecimiento de dichos impuestos, el Gobierno de Sheinbaum cuenta con "condiciones excepcionales" para hacer frente a diferentes obstáculos del ámbito público, apunta el texto del compendio del CIDE.
"Su partido y alianza cuentan con amplias mayorías en ambas cámaras legislativas federales, así como en gran parte de las cámaras legislativas locales. Además", destaca.
Lo anterior, manifiesta, daría espacio para un Gobierno con más capacidades de garantizar una vida digna a la población.
El documento refiere que la Administración de Andrés Manuel López Obrador se enfocó en no cambiar las tasas de impuestos, pero aumentó la eficiencia recaudatoria con medidas como cobrar adeudos a grandes contribuyentes y combatir la facturación falsa, con lo que la recaudación tributaria aumentó alrededor de 2 puntos porcentuales del PIB.
El autor considera que aunque es deseable que el Gobierno de Sheinbaum continúe aumentando la eficiencia recaudatoria, se trata es una medida que estará limitada si no se combina con cambios en las tasas de impuestos.