La toma de control de la Administración Trump de la seguridad de Washington DC este mes descubrió que la criminalidad local hacía negocios directamente con los cárteles transnacionales del narcotráfico, aseguró el Asesor para Seguridad Interna de la Casa Blanca, Stephen Miller.
Durante una rueda de prensa en el Salón Oval donde el Presidente Donald Trump mismo presumió 910 arrestos en la capital estadounidense desde el 11 de agosto cuando su Gobierno intervino a la policía local, Miller aseguró sin mostrar evidencia que se habría descubierto ligas directas con los cárteles de la droga.
"Hemos descubierto que los delincuentes de la calle aquí en Washington DC hacían negocios directamente con los cárteles transnacionales y las Organizaciones Terroristas Extranjeras", dijo Miller refiriéndose a los 6 cárteles mexicanos y 2 pandillas extranjeras designadas terroristas en febrero pasado.
"La ciudad no solo estaba gobernada por estos delincuentes, sino que también colaboraban con algunas de las organizaciones terroristas más peligrosas del planeta para traficar armas y drogas", dijo Miller, considerado el principal arquitecto de la política antimigrante de Trump desde su primera Presidencia.
Desde que el Presidente Trump declaró una emergencia en Washington el pasado 11 de agosto permitiéndole tomar el control de la policía local por 30 días, el total de arrestos reportado por las autoridades sumó unos 910 de los que cientos de ellos fueron por estatus migratorio irregular.
"Tal como lo dijo Steven, ellos tienen vínculos con los cárteles. Tienen redes por todo el País y en otras ciudades. Así que lo que están haciendo aquí tendrá un efecto dominó en Miami, Chicago y otras ciudades, porque estamos desbaratando esas redes y nos están dando información y dirigiendo la atención para atrapar a más criminales en todo el País", dijo por su parte la Secretaria de Seguridad Interna Kristi Noem.
Apenas en febrero, la Administración Trump designó como organizaciones terroristas extranjeras a seis cárteles mexicanos: Cártel de Sinaloa, el Cartel del Golfo, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, a la Nueva Familia Michoacana así como los Cárteles Unidos de Michoacán.
Al mismo tiempo, Trump también designó como terroristas a dos pandillas latinoamericanas: la salvadoreña Mara Salvatrucha y la venezolana Tren de Aragua; apenas a finales de julio, la Administración Trump añadió a dicha lista al llamado Cártel de los Soles, un grupo de narcotráfico supuestamente liderado por el Presidente venezolano Nicolás Maduro.