negocios

Detonan 'tienditas' ventas por pago con tarjeta

Al fomentar toda forma de pago, los pequeños negocios del País también reducen el riesgo de falta de pago de sus clientes

El acuerdo alcanzado entre la Alianza Nacional de Pequeños Comercios (ANPEC) y BBVA para establecer un 0.85 por ciento de comisiones en los pagos con tarjeta, hará que las ventas incrementen hasta un 25 por ciento, dijo Cuauhtémoc Rivera, presidente nacional de la organización.

Para la ANPEC parte de la ventaja de este acuerdo radica en que al fomentar pagos con tarjeta, la población podrá acceder a compras sin tener que adeudar directamente a los pequeños comerciantes, especialmente en esta temporada de regreso a clases.

"Tenemos un estimado de que fácilmente, hasta un 25, 30 por ciento (subirán las ventas), contra lo que ahora se vende si se incorpora todo tipo de forma de cobro al punto de venta", previó el directivo.

Al fomentar toda forma de pago, los pequeños negocios del País también reducen el riesgo de falta de pago de sus clientes, ya que debido al alto gasto que se ejerce muchas veces se pide prestada la mercancía, sin garantía de pago al comerciante.

"Todo el año ha sido muy difícil, las ventas han sido muy complicadas, hubo meses negros como febrero y junio, lo resintió todo el mercado, una caída en el consumo muy importante.

"Esperamos ver consumo, pero mucho será crédito, no mucho se va a comprar con dinero en efectivo, es el momento más complicado del calendario de consumo", advirtió el titular de la ANPEC.

Además, reducir el pago de la comisión representa la reconciliación entre los puntos de venta y los pagos con tarjeta, que tras la iniciativa propuesta por los diputados de penalizar a los comerciantes por trasladar el costo a los consumidores, redujo la penetración en los negocios.

OTRAS NOTAS