El IMSS informó que durante julio se registró una generación récord debido al programa de trabajadores independientes de plataformas digitales
El número de jóvenes que pertenecen a la generación Z, aquellos nacidos entre 1997 y el 2012, con un empleo registrado ante el IMSS se ubicó en julio en 6 millones 877 mil 98, 490 mil 277 más respecto al mes previo y representó el 29.1% del total de puestos formales en el País.
El IMSS informó que durante julio se registró una generación récord debido al programa de trabajadores independientes de plataformas digitales.
Durante ese mes se agregaron un millón 291 mil 365 puestos formales, de los cuales, un millón 46 mil 137, son personas únicas.
"El 56% tienen menos de 35 años, lo que confirma el perfil joven de este sector laboral", indicó el Instituto.
Karla Villanueva, gerente de Inteligencia de Negocio y Mercado de la firma OCC, señaló que al corte del primer trimestre de este año, datos del Inegi señalan que 23% de la población actual del País son jóvenes y de esa cifra el 52% son de Población Económicamente Activa (PEA).
Afirmó que uno de los retos que enfrentan los jóvenes (en la PEA) es que el 58% labora en la informalidad, cuando el promedio nacional es del 54%.
"(Los jóvenes) enfrentan un gran problema al momento de entrar a la fuerza laboral porque se encuentran con que no encuentran los suficientes trabajos o los que encuentran consideran que no hace 'match' con lo que estudiaron o incluso con sus expectativas".
Indicó que la tasa de desocupación juvenil es del 4.8%, superior al promedio nacional de 2.5%.
Añadió que de acuerdo con un sondeo, identificaron que el 47% de los encuestados indicó que la participación anticipada de los jóvenes en cualquier experiencia laboral (como prácticas profesionales) permite que desarrollen habilidades y competencias específicas que se necesitan en el campo.
Una segunda estrategia es el aprendizaje continuo.
Detalló que los sectores en donde recientemente han identificado mayor contratación son: industrias manufactureras, reparación y mantenimiento, servicios financieros, aseguradores, tecnologías de la información y comercio.