nacionales

Negaron Pío y León dar dinero a Morena

Tras cinco años de indagatorias, en el dictamen del Instituto Nacional Electoral (INE) donde se exonera a Pío López Obrador, se indica que no fue posible comprobar un financiamiento paralelo

Pío López Obrador y David León negaron haber participado en la recolección de dinero para aportarlo a Morena, a pesar de que el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el dinero en efectivo que recibió su hermano era para ayudar al "movimiento".

Tras la difusión de los videos en 2020, donde León entrega dinero en efectivo a Pío López Obrador, el INE inició una investigación sobre el origen y destino del dinero en efectivo usado presuntamente para apoyar la carrera presidencial de López Obrador.

Sin embargo, tras cinco años de indagatorias, en el dictamen del Instituto Nacional Electoral (INE) donde se exonera a Pío López Obrador, se indica que no fue posible comprobar un financiamiento paralelo en el partido Morena.

Se llegó a tal conclusión pese a que el ex Presidente admitió, en una conferencia de prensa, que el dinero fue para su partido y que recibían recursos de muchas personas.

Pese a ello, tanto Pío como David León dieron otra versión al INE, sin aclarar el monto de dinero que manejaron en los videos ni precisar a dónde fue a parar.

En los requerimientos del INE a Pío López Obrador, éste afirmó varias veces que no entregó recurso alguno a Morena, cuando se le hizo referencia a los videos donde aparece con David León.

El INE requirió a Pío López Obrador que aclarara la cantidad total que recibió, porque en los videos se habla de 2.4 millones de pesos, el periodo en que se dieron los apoyos y que se presentara documentación probatoria.

"No recibí dinero del C. David Eduardo León Romero para apoyar al Partido Morena", respondió Pío López Obrador al INE.

También le pidieron aclarar a qué persona o personas de Morena entregó los recursos que recabó.

"Señale si el dinero fue entregado en efectivo o fue depositado en alguna cuenta bancaria indicando la institución o instituciones financieras, número o números de cuenta y el monto total de los recursos entregados en efectivo o a través del sistema financiero. Exhiba la documentación comprobatoria correspondiente", le pidieron al hermano menor del ex Presidente.

Su respuesta fue: "No entregué recurso alguno al partido Morena".

En los requerimientos por escrito, el INE copió para Pío López Obrador las preguntas hechas a David León, lo que le ayudó a deslindarse del cuestionamiento del destino del dinero.

"En la publicación de Twitter de fecha 20 de agosto de 2020, señala que su forma de apoyar al movimiento fue 'recolectar recursos entre conocidos'. En este sentido, indique los nombres de las personas con las que realizó la recolecta a las que hace mención".

Asimismo, se le pidió que precisara si hubo otras "recolectas", indicando el periodo y el total de recursos recaudados, y se le insiste que diga si aportó dinero a Morena.

Como se habla de un tuit escrito por León, Pío respondió: "Me es imposible atender a la primera y segunda interrogantes, pues no corresponden a hechos propios. Por cuanto hace a la tercera interrogante, no aporté dinero al Partido Morena".

A su vez, el ex coordinador de Protección Civil en el Gobierno de López Obrador, también negó haber dado 2.4 millones de pesos a Morena, y se resistió a entregar información contable de sus egresos.

"Así como lo hice en su momento de mi declaración ante el Ministerio Público de la Federación el pasado 15 de septiembre de 2020, ha sido mi convicción que en el ejercicio de mis derechos como ciudadano mexicano he apoyado causas y proyectos en los que creo por años, desde mi vida privada, en la búsqueda de mejorar las condiciones de vida de las personas, por lo que, es falso que el dinero recaudado haya sido enviado al partido Morena, como lo afirma esta autoridad en este cuestionamiento.

"Se niega la cantidad líquida que se menciona en el cuestionamiento.

"Las conductas que se denuncian en el presente procedimiento de fiscalización, no tienen que ver con la materia electoral o de índole delictivo, se circunscriben al ámbito privado entre particulares, pues no puede considerarse contrario a derecho apoyar proyectos personales que buscan mejorar la calidad de vida de las personas.

"Hago la aclaración a esta autoridad, sin afirmar ni negar, que la recolecta de recursos entre conocidos, fue de carácter estrictamente privado y no vinculado a un tema electoral, por tanto, no existe la obligación de entregar nombres de las personas que aportaron recursos a los proyectos mencionados en el punto anterior.

"Así también, afirmo que no he realizado aportación de alguna cantidad de dinero al partido político Morena", respondió David León.

El INE preguntó a ambos sobre la existencia de "La Biblia", la libreta donde se anotaban las "aportaciones" de León.

"Manifiesto bajo protesta de decir verdad que ese artículo era una posesión mía hace muchos años, pero lo extravié y, por tanto, me es imposible atender esta solicitud", respondió Pío López Obrador.

"No se cuenta con dicho cuaderno, agenda, block de notas o material antes descrito, por lo que me encuentro imposibilitado para dar respuesta al cuestionamiento", dijo a su vez León.

Aportaciones

El primer video donde Pío recibe dinero de David León se difundió el 20 de agosto de 2020.

"Aquí te traigo 400", expresó León sobre entregas mensuales que recibía el hermano del ex Presidente, al tiempo que menciona que completaría la misma cantidad para el siguiente mes.

Ese mismo día por la noche, David León posteó en la red social X, antes Twitter, que el video tenía 5 años de antigüedad.

Reconoció que su forma de apoyar al "movimiento" era recolectando dinero entre conocidos, para la realización de asambleas y otras actividades.

Al día siguiente, en la conferencia, el ex Presidente López Obrador también reconocía que el dinero era para el "movimiento".

"Estos recursos, como se habla en el video, se utilizaban para la gasolina, para el apoyo de quienes trabajaban en la organización del movimiento y, como él mismo lo afirma, David León, contribuía de esa manera, consiguiendo esos fondos, como ayudaron muchos mexicanos", dijo.

También se dio a conocer otro video donde David León menciona que por año y medio se habían dado ministraciones de dinero y, en la sala de su casa, entregaba a Pío una bolsa de donde se habla de "uno" (un millón de pesos).

En las documentales que recopiló el INE, se hace referencia a una entrevista que concedió Pío López Obrador, en julio de 2022, al medio Expansión Política, donde también reconoce que recibía dinero como "aportaciones al movimiento".

"No se hizo nada con ese recurso, se utilizaron... Además, estos señores, nuestros adversarios, ahí exageran que fueron millones.

"Fueron aportaciones para apoyar al movimiento con el tema de gastos menores, gasolinas, etcétera, para que nosotros pudiéramos movilizarnos y pudiéramos cumplir con organizar a la gente que quería un cambio verdadero en nuestro país, pero no cometí ningún delito, me siento con la conciencia muy tranquila, sigo con mi vida normal, pero yo sí quiero que esto se esclarezca, que llegue a últimas consecuencias", declaró el hermano del ex Presidente.

Prepara impugnación

En la indagatoria se revisaron las cuentas bancarias de Pío López Obrador y de David León, y se determinó que no hubo transferencias de dinero de sus cuentas que llegaran a Morena, cuando la denuncia versaba sobre la entrega de efectivo.

"De la valoración de los medios probatorios obtenidos y presentados por la parte quejosa --enlaces electrónicos, material multimedia--, éstos no resultan suficientes para acreditar una transgresión a la normatividad electoral por parte de los denunciados.

"De los medios probatorios obtenidos no existe un vínculo que permita tener un nexo causal entre la verdad conocida (supuestas aportaciones en efectivo recibidas por Pío Lorenzo López Obrador de David Eduardo León Romero, para beneficio del partido Morena en el periodo de 2015 a 2018) y la verdad buscada (financiamiento paralelo). 

"Por tal motivo, esta autoridad determina que al no tener certeza de la existencia respecto de las aportaciones en efectivo, no se acredita un posible financiamiento paralelo en beneficio de las personas denunciadas", concluyó el INE.

El diputado panista Federico Döring, quien presentó hace cinco años en el INE la queja por financiamiento ilícito en Morena, dijo que impugnará la resolución.

"Es una desfachatez que hayan cerrado la investigación, con tantas autoridades sin responder. Confesó todo AMLO y ni una multa a Morena", dijo el legislador.

Consideró que "sin dignidad" en el INE se decidió exonerar a Pío López Obrador y hacer a un lado la prueba de los videos, donde recibe miles de pesos.

OTRAS NOTAS