Exige la devolución de 10 mil 327 millones de pesos que se encontraban en tres fideicomisos, cuyo saldo fue transferido a la Tesorería de la Federación
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) presentó una demanda mercantil contra Nacional Financiera (Nafin) para exigir la devolución de 10 mil 327 millones de pesos que se encontraban en tres fideicomisos, cuyo saldo fue transferido a la Tesorería de la Federación (Tesofe) sin previo aviso.
El Ministro Jorge Pardo, decano de la Suprema Corte, admitió la demanda a trámite el pasado 1 de agosto, y tanto Nafin como la Tesofe ya fueron emplazadas a juicio; esta última solo en calidad de tercera interesada.
En su demanda, la Judicatura también pide que se exhiban estados de cuenta a partir de marzo, la declaración judicial de que Nafin incumplió los contratos de los fideicomisos, y el pago de perjuicios, es decir, de los intereses generados a a partir del 1 de abril, cuando Nafin vació las cuentas por "instrucciones superiores".
Se trata de los fideicomisos para pensiones complementarias de Jueces y Magistrados, construcción de infraestructura y mantenimiento de viviendas de juzgadores adscritos a una ciudad distinta a la de su residencia.
El juicio será tramitado en la Suprema Corte porque le corresponde conocer de los litigios que involucran al CJF. El expediente quedará en manos de los nuevos integrantes del máximo tribunal, que iniciarán funciones el 1 de septiembre.
Además, el CJF se extinguirá el mismo día, para ser reemplazado por el Órgano de Administración Judicial (OAJ).