LA FERIA NACIONAL POTOSINA SE ha mantenido como el tema dominante de la agenda pública en este mes de agosto, la conversación en las redes sociales se ha concentrado en la organización del evento, la asistencia masiva a los conciertos, la proyección nacional e internacional nunca antes alcanzada, las referencias al gobernador Ricardo Gallardo Cardona como un gestor efectivo con visión liberal de las expresiones artísticas, la derrama millonaria que se ha generado y de colofón las críticas de una minoría con tintes clasistas que prefiere que le vaya mal a San Luis Potosí.
ES INDISCUTIBLE QUE LA FENAPO se consolidó como un motor económico, logrando una activación millonaria que impulsa cadenas de valor locales: turismo, gastronomía, artesanías y servicios; visitantes de otras ciudades y países, y se ha ampliado su alcance mediático con cobertura y presencia en plataformas digitales que posicionan a la feria como un referente cultural y comercial fuera de las fronteras.
EN ESTA EDICIÓN 2025 EN CURSO se han roto todos los récords y expectativas, en parte se debe al cartel artístico de El Foro que es variado y ambicioso, con propuestas con artistas de renombre internacional como Don Omar y Marilyn Manson; han generado expectativa mediática y han contribuido a cifras históricas de asistencia, marcando hitos de convocatoria y visibilidad global.
ESTE ÉNFASIS EN LA DIVERSIDAD musical sin duda refleja la intención de abrir la feria a públicos heterogéneos y ampliar su impacto cultural, esta parece ser la apuesta del gobernador Gallardo y que le ha resultado.
LA OPOSICIÓN A ULTRANZA O desde las vísceras, impide ver la Fenapo desde la perspectiva económica, funciona como un dinamizador clave: impulsa la demanda en sectores locales, genera empleos temporales; el flujo de visitantes y negocios asociados se traduce en ingresos para hoteles, restaurantes, transporte y servicios, creando un efecto multiplicador que puede reforzar la actividad económica fuera de la temporada.
NO HAY QUE PERDER DE VISTA que la Fenapo es un evento en esencia popular, dirigido a las familias trabajadoras que merecen tiempo y espacio para su esparcimiento, al público de todas las edades.
ESTAS CARACTERÍSTICAS LAS FUE perdiendo con el paso de los años; gobiernos anteriores la redujeron en su dimensión y alcances, cada año las críticas se enfocaban al bajo nivel de los espectáculos, a los altos precios e incluso al provecho indebido que obtenían funcionarios y miembros del patronato.
EL GOBERNADOR GALLARDO LA HA recuperado para el disfrute de las clases populares con artistas de gran nivel, el acceso se volvió gratuito, al igual que los juegos mecánicos y el estacionamiento.
SE CONVIRTIÓ EN UN MOTOR económico y el nombre de San Luis Potosí se ha escuchado y fuerte a nivel global como una entidad próspera, trabajadora, segura, liberal, abierta y hospitalaria, es el mejor regalo para San Luis Rey de Francia en su día.