San Luis Potosí, SLP.- Imelda Elizalde, presidenta local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), afirmó que empresas potosinas inscritas dentro de la producción del acero han tenido que ajustar sus operaciones ante la amenaza de tasas arancelarias diferentes, y el impacto también en subproductos derivados.
Sin embargo, expuso que dentro de las medidas de contención está la exploración de alternativas y de mercados internacionales diferentes.
Elizalde apuntó que una ventaja que destaca entre esas empresas, y en lo general, en la industria potosina, es que han logrado mantener sus plantillas laborales, sin realizar recortes, sin embargo, han tenido que realizar ajustes en la producción y adecuarse conforme a las estrategias que diseña cada una de esas firmas.
En tanto no concluya el plazo de 90 días adicionales, concedido otra vez por el gobierno de EUA a México, y definan las condiciones arancelarias, argumentó que todavía prevalecerá el clima de incertidumbre, lo que ha tenido repercusiones durante todo el año.
La empresaria emplazó al gobierno federal y al equipo de negociadores a ser más abiertos y compartir el estatus de las conversaciones con EUA; reconoció el esfuerzo realizado, con la estrategia en que muestran al socio comercial, los impactos que tendría en su economía y la sustitución de importaciones de productos mexicanos.