Las autoridades emitió una serie de recomendaciones a la población para evitar la propagación de la plaga
Un habitante de Izamal, Yucatán, fue confirmado como el primer caso de infección por gusano barrenador en la entidad, informó la Secretaría de Salud estatal.
La dependencia estatal detalló que el paciente, originario de Tabasco, recibió atención en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán y fue dado de alta el pasado 11 de agosto, aunque sigue bajo supervisión médica.
La Secretaría de salud destacó que la detección a tiempo permitió aplicar el tratamiento adecuado y evitar que la infección se agravara.
"De inmediato se pusieron en marcha acciones de prevención y control en la zona, en coordinación con las instancias sanitarias locales y con el acompañamiento del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con el objetivo de salvaguardar la salud pública", apuntó.
Las autoridades emitió una serie de recomendaciones a la población para evitar la propagación de la plaga.
Mantener limpias y cubiertas las heridas.
Evitar la acumulación de basura y desechos orgánicos
Revisar periódicamente a animales domésticos y de granja en busca de lesiones.
Usar repelente y mosquiteros para reducir el contacto con insectos
La detección de este caso, se suma a los ya reportados en Chiapas, Campeche y Tabasco.
La Asociación de Productores Unidos México ha exigido a las autoridades federales para que se suspenda la importación de ganado de Centroamérica, argumentando que la plaga amenaza la salud pública, la seguridad alimentaria y la economía rural del País.
En tanto, el Gobierno federal ha anunciado un plan para fortalecer la producción de carne en México, en un esfuerzo por mitigar los efectos de la crisis.