nacionales

Denuncian ilegalidad en entrega de agua a EU

Los productores del Tamaulipas consideraron que los envíos se dieron de forma anticipada e ilegal

Ante las presiones del Presidente Donald Trump contra México si no se liquida el adeudo de agua con México, pese a la sequía extrema en la Cuenca del Río Bravo, el Gobierno de Claudia Sheinbaum ha entregado a Estados Unidos toda el agua que ha llegado al Río Bravo en los últimos 9 meses, acusaron agricultores.

Los productores del Tamaulipas consideraron que los envíos se dieron de forma anticipada e ilegal.

"Desde el mes de noviembre", dijo Jorge Luis López, del Consejo Estatal Agropecuario, "se ha entregado el 100 por ciento del agua que ha entrado al Río Bravo y que corresponde a México".

Ante la falta de respuesta de la Administración federal, reveló, el pasado martes se llevó a cabo una reunión con productores de la región norte, una de las más importantes en el País, a fin de pedir al Gobernador morenista Américo Villarreal su apoyo para defender el agua ante los envíos "exprés".

Pero funcionarios de la Administración de Villarreal se han ausentado de todo tipo de reuniones, foros y encuentros con productores para abordar el tema del adeudo.

Las presas internacionales sobre el Río Bravo registran el peor nivel y no hay disponibilidad para riegos y se pone en riesgo el consumo humano en las principales ciudades en el norte de la entidad, donde vive más de la mitad de la población de Tamaulipas.

El Secretario de Recursos Hidráulicos estatal, Raúl Quiroga, ha declinado comentar sobre el tema esta semana, una vez que extraoficialmente se anunció la visita del titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales.

OTRAS NOTAS